Red Eléctrica, el gestor del sistema eléctrico, ha enviado un comunicado interno dirigido a sus empleados para justificar la actuación de la empresa semipública antes, durante y después del corte de suministro que dejó a España sin luz durante diez horas. Según el mensaje revelado por The Objective, la compañía ha intentado trasladar la responsabilidad a las eléctricas y poner presión en la Justicia para que determine quién fue el responsable.
En el comunicado, han señalado que «el operador del sistema ha continuado en las últimas semanas analizando las causas del incidente ocurrido el 28 de abril. Este análisis se realiza de forma paralela a las investigaciones que están llevando a cabo las autoridades judiciales y administrativas competentes, con las cuales tanto Redeia como Red Eléctrica colaboran. Será responsabilidad de dichas autoridades determinar las posibles responsabilidades derivadas del incidente».
En este contexto, Red Eléctrica ha querido defenderse ante sus trabajadores y desmentir las acusaciones de las eléctricas sobre una supuesta sobretensión en la red justo antes del apagón. Por ello, han afirmado que, dado que la red funcionó «a la perfección» durante la puesta en marcha del sistema, era improbable que estuviera relacionada con el apagón. «La red de transporte no falló: el incidente no se debió a un cortocircuito ni a una avería en ningún componente de la red de transporte; tampoco existían sobrecargas. La red de transporte operó correctamente durante la reposición, lo que permitió actuar con la rapidez demostrada».
Además, el gestor ha asegurado que el sistema estaba completamente preparado para evitar un apagón. «El sistema eléctrico contaba con un nivel de reservas suficiente para afrontar desbalances habituales entre generación y demanda. También tenía un nivel adecuado de inercia y generación síncrona, conforme a las recomendaciones de Entso-E. Los niveles de tensión en nuestras subestaciones cumplían con la normativa justo antes del inicio de las desconexiones de generación. Sin embargo, se observó que en las zonas centro y sur, el control de tensión de los grupos de generación convencional no fue adecuado».