El líder de IU, Alberto Garzón, se ha enzarzado este martes en una polémica en la red social Twitter con el portavoz adjunto de ERC, Gabriel Rufián, y con el ‘cupero’ Pau Llonch, a raíz de su decisión de no apoyar el referéndum previsto por el Gobierno catalán para el 1 de octubre.
La controversia se ha iniciado con el intercambio de tuits entre Garzón y el portavoz adjunto de ERC, Gabriel Rufián, cuando este ha dicho que era «una pena» el comentario del primero en el que se preguntaba: «¿Es legítimo querer dejarnos aquí con Borbones y Bárcenas e ir de la mano de los Pujoles?».
La respuesta de Rufián ha llegado en forma de otra pregunta: «¿Y por qué los votos del PDeCAT valen para una moción de censura en el Congreso y no valen para un proceso de autodeterminación en el Parlament?».
‘La soberanía se conquista contra el capital, no contra España’
Según Garzón, «los votos no están vacíos, tienen ideología y clase» y aunque «al PDeCAT le pedimos facilitar la vida a las clases populares de España, no quisieron» y acabaron absteniéndose.
Garzón explica en otro tuit de la misma serie que «además, yo soy también independentista, pero, según lo veo, la soberanía popular se conquista contra el capital, no contra España«.
Llonch recomienda a Garzón que ‘lea más’
Esto ha generado otra controversia con el «rapero», militante de la CUP y articulista Pau Llonch, quien le ha matizado: «Contra ambos», porque «el Estado es estructuralmente funcional y a la reproducción del capital y contrario a la autodeterminación nacional y material».
Llonch le recomienda a continuación a Garzón que «lea» más y verá que «el PCE, al final, como el PCF, qué decepción, tete, qué pena», a lo que el líder de IU le contesta que «no hace falta, conozco bien los argumentos, pero no te olvides de que no somos independentistas«.
‘Ven a Cataluña un par de semanas’
«No hace falta serlo para entender los argumentos ya que hasta para federarse hace falta una ruptura que nos coloque de igual a igual», matiza Llonch, antes de que el líder de IU aclare -sobre un libro de Lenin– que «a mí las sagradas escrituras nunca me gustaron, soy más del análisis concreto de la situación concreta».
En este punto ha intervenido el líder de Podem, Albano Dante Fachin, al sugerir a Garzón: «Pues ven a Cataluña un par de semanas».
«¿Pueden el 15-M y el 1-O trabajar juntos para dejar atrás el régimen del 78? yo creo que sí», ha escrito Fachin en su perfil de Twitter.
Alguna publicidad valiente y la ayuda desinteresada de muchos lectores como tú han hecho posible esta noticia. Conoces nuestra línea editorial, a contracorriente de la ideología dominante y desacomplejadamente comprometida con la dignidad humana, la unidad de España y la identidad de Europa. No es fácil ni es barato sostener un medio de comunicación que beba de estos postulados, siempre contra los más poderosos. Por eso te pedimos que nos ayudes con una aportación, que formes parte de nuestro proyecto, que ayudes a que sigamos incordiando al Poder. Puedes hacerlo de varias maneras, infórmate aquí.
Leer más…
Chaves: ‘Estamos asistiendo a un intento de golpe de Estado’
¿Y si por no aplicar el Art. 155 hay que aplicar el 116?
El separatismo lincha a un edil del PDeCat por acoger una exhibición militar