«Ser es defenderse», Ramiro de Maeztu
Se trata de un 10% más que en el contrato anterior

RTVE gastará 231.000 euros en los servicios de seguridad privada para los consejeros elegidos por el Gobierno

RTVE. Europa Press

El nuevo Consejo de Administración de RTVE, designado por el Gobierno, ha introducido cambios significativos en los gastos del ente público, que incluyen un aumento en los servicios de escoltas privados y una multiplicación por once de los sueldos de sus consejeros, según avanza OkDiario. Estas decisiones contrastan con la delicada situación económica de la corporación, que arrastra un déficit de 47 millones de euros, con previsiones de alcanzar los 60 millones este año.

Uno de los ajustes más polémicos ha sido el incremento del gasto en seguridad privada. RTVE destinará 231.000 euros a la contratación de escoltas para la protección de la Presidencia de la Corporación, un 10% más que en el contrato anterior. Según el pliego de condiciones, estos escoltas brindarán acompañamiento durante 12 horas al día, de lunes a viernes, y podrán desplazarse fuera de Madrid en función de la agenda del protegido, con los gastos de alojamiento y transporte cubiertos por RTVE. Además, se especifica que el servicio deberá mantener la confidencialidad de cualquier información a la que tenga acceso durante su desempeño.

El aumento en los salarios del Consejo de Administración también ha generado controversia. Hasta ahora, los consejeros recibían 11.000 euros anuales, pero tras una reforma impulsada por el Gobierno, ahora percibirán 105.000 euros anuales gracias a su dedicación exclusiva. Este ajuste eleva el costo anual del Consejo a 2 millones de euros, un cambio drástico para un órgano que carece de competencias clave, como la aprobación de contratos o el nombramiento de directivos.

La memoria del contrato de escoltas y el aumento salarial se producen en un contexto financiero preocupante para la corporación. Mientras RTVE acumula pérdidas millonarias, estos incrementos en gastos han suscitado críticas por parte de quienes consideran que no están alineados con la situación económica del ente público.

Aunque los consejeros estarán sujetos al régimen de incompatibilidades de la administración pública, el fuerte incremento salarial y el aumento del gasto en seguridad privada subrayan las prioridades del nuevo Consejo, en un momento en el que las finanzas de RTVE enfrentan desafíos sin precedentes.

+ en
Fondo newsletter