La Generalidad de Cataluña ha puesto en marcha una campaña orientada a «modificar» la percepción de inseguridad entre la población, especialmente en Barcelona y otras grandes ciudades catalanas.
A través de una instrucción emitida por la Consejería de Interior, que dirige Núria Parlón, los Mossos han recibido la orden de iniciar una «campaña de sensibilización» que busca «transmitir tranquilidad y cercanía a los ciudadanos».
Desde el Gobierno de Salvador Illa han explicado que el objetivo es «ganarse la confianza de la ciudadanía» mediante un enfoque «empático».
Así, la estrategia pasa por fomentar el contacto directo con los ciudadanos, «escuchar sus preocupaciones! y trasladarles una imagen más positiva de la situación en materia de seguridad. Para ello, los agentes dispondrán de datos actualizados sobre criminalidad y serán formados para comunicarlos «de manera clara y accesible».
El último barómetro municipal refleja que un 28,9% de los barceloneses considera la inseguridad como su mayor inquietud, seguida muy de cerca por el problema del acceso a la vivienda (28,8%) y, en tercer lugar, la limpieza urbana (5,4%).
La iniciativa no ha sido bien recibida por todos dentro del cuerpo. Diversos agentes han denunciado que es una «operación de marketing» y han criticado que se les forme para mejorar la imagen institucional !en lugar de reforzar los medios para combatir la delincuencia real«.