«Ser es defenderse», Ramiro de Maeztu
Se cuestiona su especialización para el puesto que ahora ocupa

Salvador Illa ‘ficha’ a la mujer del ministro Ernest Urtasun como directora general en Igualdad

El portavoz de Sumar, Ernest Urtasun. Europa Press

La mujer del ministro de Cultura, Ernest Urtasun, ha sido nombrada directora general de Cuidados, Organización del Tiempo y Equidad en los Trabajos en el Gobierno de Cataluña. Saray Espejo Benito, que asumió el cargo el pasado 17 de septiembre, desempeñará un papel clave en el Departamento de Igualdad y Feminismo bajo la presidencia de Salvador Illa, líder del PSC. Tal y como ha adelantado The Objective, Este nombramiento ha generado controversia debido a la vinculación familiar y política de Espejo con figuras relevantes del ámbito gubernamental.

La Generalidad destaca la amplia trayectoria de Espejo Benito, quien es licenciada en Ciencias Políticas y ha cursado programas de liderazgo en instituciones como IESE. Su experiencia profesional incluye roles como asesora en el Parlamento Europeo y directora de asuntos europeos en un laboratorio de ideas. Además, ha trabajado en proyectos con perspectiva de género y colaborado como profesora universitaria y comentarista en medios de comunicación como TV3 y Diario Ara. Sin embargo, se cuestiona su especialización para el puesto que ahora ocupa, ya que la web oficial no detalla su idoneidad específica para esta función.

El contexto político que rodea este nombramiento tiene raíces en el ascenso de Salvador Illa a la presidencia de la Generalidad, conseguido con el apoyo de ERC, Comuns y Sumar. En el pasado, Illa y Urtasun mantuvieron diferencias públicas, como en mayo de 2024, cuando el portavoz de Sumar criticó la postura del líder del PSC sobre la tauromaquia, instándolo a adoptar una posición más firme a favor del bienestar animal. Sin embargo, estas tensiones se suavizaron con el paso de los meses.

En julio de 2024, Urtasun adoptó un tono conciliador, afirmando en una entrevista que un pacto entre el PSC, ERC y Sumar era «la única opción viable» para gobernar Cataluña. Este acuerdo facilitó la investidura de Illa y marcó el inicio de su administración, en la que Espejo Benito recibió su actual designación. Fuentes internas sugieren que este nombramiento podría estar influenciado por conexiones políticas y familiares, un tema que no ha pasado desapercibido entre analistas y críticos.

A pesar de las dudas y suspicacias, la Generalidad defiende que Espejo Benito cuenta con una sólida formación y experiencia en la gestión de políticas públicas y proyectos europeos. No obstante, este caso vuelve a poner en el centro del debate la transparencia y meritocracia en los nombramientos gubernamentales.

+ en
Fondo newsletter