El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, expondrá este miércoles en el Pleno del Congreso su plan de «regeneración democrática» con el que busca, según sus palabras, «acabar con la impunidad de algunos pseudomedios» que difunden «bulos y desinformación». Aparte de modificar la ley de publicidad institucional para incorporar «transparencia» en la financiación con recursos públicos de los medios digitales, ha anunciado que pretende modificar la ley orgánica sobre el derecho al honor y a la rectificación.
El presidente anunció que impulsaría una causa por la «regeneración democrática» al final de los cinco días de reflexión que se tomó para decidir si continuaba o no al frente del Gobierno, el pasado mes de abril, cuando el juez anunció que llamaría a declarar a su esposa.
A lo largo de estos meses, ha desvelado varias iniciativas del plan, como la modificación del derecho al honor, a la rectificación o el tope a la financiación con fondos públicos a medios de comunicación digitales «que no tienen lectores».
También ha expresado su intención de modificar la Ley de Publicidad Institucional para incorporar «transparencia» en la financiación de medios. Sin embargo, todavía falta por conocer la letra pequeña y el modo en que pretende aplicar algunas de estas medidas.
Sánchez también adelantó que quiere incorporar a este plan a los grupos parlamentarios y por tanto, tras su comparecencia de este miércoles, iniciará una ronda de contactos para añadir las aportaciones de sus socios.
En este sentido, desde Moncloa señalan que el jefe del Ejecutivo expondrá en la Cámara Baja un «esqueleto» de medidas de regeneración, que será susceptible de añadir las inquietudes de otros partidos.
Además, la parte socialista del Gobierno ha aclarado este martes que ha llegado a un acuerdo con Sumar para «revisar» el Código Penal en los relativo a los delitos de injurias a la Corona y a otras instituciones del Estado o las ofensas contra sentimientos religiosos. Es previsible que Sánchez también haga referencia a este asunto en su comparecencia.
Dentro de ese paquete de «regeneración democrática», Sumar ha avanzado este martes que también ha pactado con el PSOE retomar el proceso de reforma de la Ley de Secretos Oficiales y desplegar otra sobre la protección del secreto profesional del periodismo, según ha indicado el portavoz adjunto del grupo plurinacional, Enrique Santiago.