El Comité de Ética del PSPV-PSOE —federación dirigida por la ministra Diana Morant— ha decidido repetir las primarias de Valencia tras la derrota del candidato ‘sanchista’ por 33 votos, lo que ha desatado una oleada de críticas y acusaciones de manipulación del proceso electoral interno. La medida afecta a las agrupaciones de Manuel, Corbera y Llíria, y ha sido interpretada por los partidarios de Carlos Fernández Bielsa como un intento de revertir un resultado ya emitido por la militancia en favor del alcalde de Mislata.
La resolución del órgano ético del partido ha generado un profundo malestar en la formación socialista valenciana, incrementando aún más la brecha existente entre los diferentes sectores del PSPV. Desde el equipo de Bielsa se califica esta repetición de «bochornosa» e «inédita», asegurando que responde a una estrategia para inclinar la balanza en favor de Robert Raga, alcalde de Ribarroja y aspirante respaldado por Pedro Sánchez y la dirección federal del PSOE.
El pasado domingo, Bielsa y Samuel Falomir fueron proclamados provisionalmente como secretarios generales del PSPV en las provincias de Valencia y Castellón, respectivamente, tras imponerse en el proceso de votación interna. Mientras Falomir ha sido confirmado de manera definitiva, la proclamación de Bielsa ha quedado suspendida hasta que se repitan los comicios en las agrupaciones impugnadas.
Las tensiones han aumentado en los últimos días debido a las múltiples impugnaciones presentadas tanto por la candidatura de Bielsa como por la de Raga, alegando presuntas irregularidades en las actas de algunas mesas. Sin embargo, la decisión de volver a las urnas ha sido considerada por el entorno de Bielsa como «un atropello a la voluntad de los militantes», denunciando que «se quiere alterar un resultado legítimo desde los despachos».
La controversia también ha girado en torno a los plazos procesales que, según el equipo de Bielsa, no han sido respetados conforme a los estatutos del partido. Argumentan que tras la proclamación provisional existía un margen de 24 horas para presentar recursos y que en dicho período no se registró ninguno con el suficiente peso como para justificar la repetición parcial del proceso.
Desde Ferraz, en cambio, defienden la normalidad de la medida y aseguran que el reglamento prevé la repetición de votaciones en casos de posibles irregularidades. La propia secretaria general del PSPV, Diana Morant, ha restado importancia a la polémica y ha afirmado que el partido «garantiza la limpieza del proceso democrático». «Lo que salga, bien salido estará», ha sentenciado.