«Ser es defenderse», Ramiro de Maeztu
«hay muchísimas responsabilidades colectivas, del sistema y del bipartidismo»

Santiago Abascal censura el aval del TC a la amnistía, el «mayor acto de corrupción» que se ha producido en España, y señala al PP por pactar con Sánchez el nombramiento de Conde-Pumpido

Santiago Abascal. Flicker

El presidente de VOX, Santiago Abascal, ha criticado la decisión del Tribunal Constitucional, presidido por el socialista Cándido Conde-Pumpido, de avalar la amnistía al golpe separatista, «el mayor acto de corrupción ocurrido en España».

«Lo están celebrando los separatistas y lo está celebrando Pedro Sánchez, pero yo creo que hay muchísimas responsabilidades colectivas y responsabilidades del sistema y del bipartidismo. Algunos no vamos a olvidar nunca que el actual presidente del Constitucional y esta nueva mayoría del Constitucional fue pactada y votada también por el Partido Popular», ha manifestado en una entrevista en Canal Sur.

«Tampoco nos vamos a olvidar que los cuatro magistrados del Tribunal Constitucional propuestos por el Partido Popular y que hoy estaban en esa reunión y en ese pleno de votación han facilitado que esto pudiera salir adelante, aunque se hayan opuesto, porque podían haberlo bloqueado impidiendo que dos tercios de los magistrados del Constitucional sumaran el quórum necesario para poder emitir sentencias», ha dicho Abascal. 

«Sé que esto a algunos les escandaliza, pero a mí me escandaliza más la amnistía», ha aseverado, antes de decir que la decisión es «avalar el mayor acto de corrupción que se ha producido en España, que es la compra de una investidura a cambio del indulto y del perdón de delitos gravísimos contra las instituciones y contra la convivencia en Cataluña». «Ante hechos excepcionales esos magistrados tampoco deberían haber ido al pleno y podrían haber impedido esta sentencia, pero no han querido hacerlo».

Así, ha agregado que «se podía haber impedido, mediante un boicot, el avance de la ley de amnistía en el Senado, no sometiéndolo a votación y yendo a un conflicto institucional ante la gravedad de lo que estaba ocurriendo. Se podía haber impedido el quórum del Tribunal Constitucional, e ir a la ruptura de los pactos de populares y socialistas para que el aliento que Pedro Sánchez recibe de ese pacto desde Bruselas no sirviera al Gobierno», ha concluido.

+ en
Fondo newsletter