«Ser es defenderse», Ramiro de Maeztu
También ha denunciado que el PP vete la comparecencia de Zapatero

Santiago Abascal, desde la central de Almaraz que el Gobierno pretende cerrar: «Hemos padecido el primer apagón de la historia en un país desarrollado»

Santiago Abascal, presidente de VOX. LA GACETA

El presidente de VOX y Patriotas por Europa, Santiago Abascal, ha acudido a la central nuclear de Almaraz para defender su permanencia como «clave para la soberanía energética de España». Durante su intervención, ha criticado duramente el cierre programado de instalaciones como esta y ha señalado que la reciente crisis energética del 28 de abril —el primer apagón masivo en un país desarrollado— demuestra la necesidad de mantener todas las fuentes de energía disponibles, incluida la nuclear.

Abascal ha denunciado que la clausura de centrales como Almaraz responde a decisiones políticas «ideológicas y fanáticas» impuestas por Bruselas, que estarían minando la independencia energética del país. En su opinión, esas políticas están promovidas por la Agenda 2030, los pactos entre populares y socialistas, y una lógica de destrucción de riqueza nacional.

“El empobrecimiento industrial, la pérdida de empleo y el cierre de empresas están directamente vinculados a estas decisiones”, ha señalado, denunciando además que «la pobreza energética ya no es sólo el coste de la factura de la luz o el gas, sino un problema estructural de país». A su juicio, el Gobierno está dejando a los españoles sin acceso asequible a la energía, lo que está agravando la inseguridad económica y social.

El líder de VOX ha abogado por aprovechar todas las fuentes energéticas que España puede ofrecer, sin renunciar a ninguna: eólica, solar, hidráulica, térmica y, de manera destacada, nuclear. «No es de sentido común arrancar cientos de miles de olivos para colocar placas solares o destruir centrales térmicas y nucleares que siguen siendo necesarias», ha afirmado.

Abascal también ha reprochado al Partido Popular haber vetado en el Senado la comparecencia del expresidente José Luis Rodríguez Zapatero para explicar su posible implicación en tramas de corrupción. Según ha expresado, “es un escándalo absoluto que el PP acuda en auxilio del PSOE para evitar explicaciones sobre una red corrupta que afecta a ambos partidos”.

También ha apuntado a la existencia de «una mafia político-empresarial» con tentáculos en el Ministerio de Transportes, en referencia al caso que involucra a Koldo García, José Luis Ábalos y, según ha dicho, al propio Pepe Blanco, presidente del lobby Acento. “Cada día se conoce un dato nuevo, y mientras tanto los españoles siguen enfrentándose a la inseguridad, los impuestos abusivos, la falta de vivienda y el encarecimiento de la vida”, ha lamentado.

Por todo ello, ha cerrado su intervención con un mensaje de respaldo “a esta comarca” y a la defensa de una política energética que permita a España producir, consumir, vender y comprar energía “según nuestras necesidades, sin imposiciones externas ni dogmas ideológicos”.

+ en
Fondo newsletter