«Ser es defenderse», Ramiro de Maeztu
Ferraz confía que lo haga el lunes

Santos Cerdán no entrega su acta en el Congreso para evitar registros y su posible detención: «Puede destruir pruebas»

Santos Cerdán, Pedro Sánchez y Patxi López. Europa Press

Santos Cerdán, cesado como secretario de Organización del PSOE tras aparecer en un informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil como miembro de la trama de comisiones de Koldo García, se mantenía este viernes como diputado del Grupo Socialista del Congreso, un día después de anunciarse su dimisión. Cerrado el registro del Congreso a las 18 horas, no consta su escrito de renuncia al escaño. La decisión se puede deber a una estrategia para evitar registros en su domicilio y una posible detención. Fuentes del PSOE alertan de las consecuencias para el partido de su plan: «Puede destruir pruebas… y eso sería demoledor», aunque confían en que lo haga el lunes.

El jueves al mediodía, tras publicarse el informe de la UCO, Santos Cerdán anunció su dimisión de todos los cargos, incluyendo su puesto en la Ejecutiva del PSOE y el escaño en el Congreso. Y en la rueda de prensa que ofreció por la tarde Pedro Sánchez, el presidente dijo que él había pedido esa renuncia a su hasta entonces secretario de Organización. «No debimos confiar en él», admitió al pedir disculpas.

Pero el viernes Santos Cerdán seguía figurando en la web oficial del Congreso como diputado en activo adscrito al Grupo Socialista, y todavía no consta que se haya recibido el escrito de renuncia, que en estos casos suele ser automático.

Aunque el PSOE esperaba que la renuncia se formalizase a lo largo del día, el registro del Congreso se cerró a las 18 horas y aún no había llegado el escrito. Según aseguran fuentes parlamentarias, en cuanto llegue ese escrito su baja será automática, ya que es un trámite administrativo y no hace falta esperar a la reunión de la Mesa del Congreso programada para el próximo martes.

+ en
Fondo newsletter