«Ser es defenderse», RAMIRO DE MAEZTU
Este artículo se publicó en La Gaceta antes de convertirse en La Gaceta de la Iberosfera, no siendo entonces propiedad de Fundación Disenso.

Se buscan 1.200 voluntarios para una campaƱa de medicamentos solidarios

En esos días, los voluntarios animarÔn a la ciudadanía a colaborar con la compra de cupones solidarios de 2,5 euros para alcanzar el objetivo de recaudar un mínimo 30.000.


La ONG Banco Farmacéutico necesita 1.200 voluntarios para desplegar el próximo 10 de marzo su campaña de medicamentos solidarios, una iniciativa con la que pretende recoger fondos económicos que irÔn destinados a atender a personas que no pueden hacer frente a los costes de su medicación.
Se prevé que este año colaboren 600 farmacias en las provincias de Barcelona, Madrid, Girona, Zaragoza, Lleida, MÔlaga, Tarragona, Huesca y Teruel. La campaña se celebrarÔ el 10 de marzo, salvo en Aragón, que serÔ un día antes.
En esos días, los voluntarios animarÔn a la ciudadanía a colaborar con la compra de cupones solidarios de 2,5 euros para alcanzar el objetivo de recaudar un mínimo 30.000.
De lo que se trata con este montante es de ayudar a las personas sin recursos o en riesgo de exclusión social, que sufren pobreza farmacéutica en España, una situación que, según esta ONG, afecta a mÔs de dos millones de personas en España.
Esta realidad, según la ONG de la farmacia, puede llevarles a tener que elegir entre comer o medicarse, y generar así una espiral muy dañina, que puede llegar a agravar sus problemas de salud y dificultar seriamente su inserción social y laboral plena en la sociedad.
Este año, la campaña cambia de funcionamiento: en lugar de recoger medicamentos que no requieren prescripción médica, como se ha hecho otros años, se recaudarÔn fondos para ayudar a pagar planes de medicación que sí la requieren y que responden por lo tanto a problemas de salud de mayor gravedad o incluso crónicos.
Por eso, el presidente de la ONG, ƀlex Brenchat, incide en la labor de losĀ voluntarios, que es mĆ”s importante que nunca, ya que seĀ necesitanĀ Ā«para sensibilizar a la gente sobre la realidad de la pobreza farmacĆ©utica y la importancia de recaudar fondos para poder hacerle frenteĀ».

TEMAS |
.
Fondo newsletter