A lo largo del año 2023, Andalucía registró 1.165 nuevos ingresos de menores inmigrantes no acompañados en el Sistema de Protección de Menores (SPM), lo que representa un incremento de 15 casos en comparación con el año anterior. De estos ingresos, un abrumador 93,6% corresponde a niños, mientras que el 6,4% son niñas.
En cuanto a la distribución por edades, el 10,2% de los ingresados tiene menos de 15 años, el 8% tiene 15 años, el 19% tiene 16 años, el 35,6% tiene 17 años, el 24,6% tiene 18 años y el 1,1% tiene más de 18 años. La edad del 1,5% de los menores no ha podido ser determinada.
La provincia de Almería encabeza la lista con el mayor número de nuevos ingresos, representando el 36,1% del total en Andalucía. Le siguen Cádiz con el 27%, Granada con el 15,2% y Málaga con el 10,3%. Las provincias con menores ingresos son Jaén (0,6%), Sevilla (2,8%), Córdoba (3,9%) y Huelva (4,1%). En términos de nacionalidad, el 64,2% de los menores inmigrantes no acompañados son de Marruecos, el 14,5% de Argelia, el 7,3% de Gambia, el 4,9% de Senegal, el 1,8% de Siria y el 1% de Guinea.
En total, durante 2023, se registraron 2.236 atenciones a menores inmigrantes no acompañados, lo que supone un descenso del 2,8% respecto a 2022. El 87,3% de estas atenciones fueron a niños y el 12,7% a niñas. Almería también lidera en este aspecto con el 26,6% de las atenciones, seguida de Cádiz (21,5%), Granada (18,6%) y Málaga (9,8%). Sevilla (8,5%), Huelva (7,3%), Córdoba (6,8%) y Jaén (0,8%) completan la lista.
Durante el mismo año, 1.041 menores inmigrantes no acompañados se dieron de baja del sistema, un 13,1% menos que en 2022. La mayoría de estas bajas (49,5%) se debieron al cumplimiento de los 18 años. Las bajas por abandono voluntario representaron el 38,9%, mientras que las reunificaciones familiares en España supusieron el 8,3%. Además, se llevaron a cabo 11 reunificaciones familiares en los países de origen, 4 más que el año anterior.
Gavira (VOX) critica la reforma de la ley de extranjería
Mientras tanto, el portavoz del grupo VOX en el Parlamento de Andalucía, Manuel Gavira, ha señalado que lo siguiente que va a hacer el Gobierno central es reformar la ley de extranjería, y dicha reforma «va a institucionalizar el tráfico de menores», ha advertido, al tiempo que ha lamentado que «los políticos en Andalucía y en España parece que se presentan a las elecciones de Marruecos o de Mauritania, pero no velan ni priorizan el interés de los andaluces ni el interés de los españoles».
Así lo ha indicado Gavira durante la ronda de ruedas de prensa de portavoces de los grupos parlamentarios en el Parlamento de Andalucía, donde ha recordado además la propia ley de extranjería recoge que los menores tienen que estar con sus familias, con sus padres, es decir, «todas estas cosas que dice la ley y que la gente se olvida, Moreno Bonilla incluido».