«Ser es defenderse», Ramiro de Maeztu
el expresidente también está señalado en la trama

«Súper Santos Cerdán»: el día que Zapatero convirtió en «héroe» al entonces secretario de Organización y hoy preso por corrupción

Santos Cerdán y José Luis Rodríguez Zapatero. Redes sociales

La hemeroteca es implacable. Mientras el PSOE intenta engañar hoy —sin éxito— a quienes puedan creer que Santos Cerdán «no tiene nada que ver con el partido«, el pasado reciente recuerda lo contrario. No sólo Pedro Sánchez lo abrazó como compañero leal. También lo hizo el expresidente del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero, que en noviembre de 2023, durante un acto del PSOE, se rindió públicamente a su figura y lo bautizó como «Super Santos Cerdán».

«En el Congreso de Valencia hablé de Super Bolaños, y ahí está, con dos ministerios. Y como nosotros tenemos que reconocer a los compañeros y compañeras la tarea realizada, hoy voy a hablar de Super Santos Cerdán. Ya sabéis que hay muchos compañeros a los que les gusta presumir y otros que no presumen nada y hacen mucho, como Santos Cerdán». Así lo calificó Zapatero ante un pabellón entregado, que respondió con aplausos mientras el ahora ex secretario de organización se ponía en pie para agradecer el tributo. Aquel homenaje fue una coronación en toda regla. El hombre de confianza de Sánchez, el operador en la sombra de pactos y cesiones, era elevado por el expresidente como héroe del socialismo contemporáneo.

Hoy, ese mismo Cerdán duerme en prisión provisional, acusado de corrupción, organización criminal y tráfico de influencias. El Supremo ha decretado su ingreso en la cárcel sin fianza por su implicación en la trama Koldo. De las comisiones millonarias a las adjudicaciones amañadas, el escándalo amenaza con salpicar no sólo al núcleo del sanchismo, sino a todo el aparato socialista que lo arropó durante años.

Además del respaldo político y público que Zapatero brindó a Santos Cerdán, su nombre también aparece señalado en el contexto más amplio de la trama de corrupción vinculada a la petrolera venezolana PDVSA. Según reveló The Objective, el empresario Víctor de Aldama —considerado el comisionista clave de la red— declaró en televisión que Zapatero voló con él en un jet privado desde Caracas a Santo Domingo. «Que explique qué hacía conmigo en ese avión», retó Aldama en el programa Horizonte. Ese vuelo se enmarca en el esquema por el cual la petrolera venezolana, sancionada por la Unión Europea, habría utilizado una refinería en República Dominicana para triangular operaciones y eludir las restricciones internacionales. Aunque Zapatero no está imputado ni formalmente investigado, su presencia en uno de esos vuelos privados con Aldama ha sido puesta bajo la lupa por la Guardia Civil, que investiga si existió una participación directa o indirecta del expresidente en la estructura de blanqueo y comisiones alrededor del petróleo venezolano.

Zapatero habría actuado como enlace político entre el régimen de Nicolás Maduro y ciertos intereses empresariales en España, aprovechando su proximidad con altos cargos del chavismo.

+ en
Fondo newsletter