Los documentos apuntan que algunas empresas habrían sufragado gastos electorales del partido.
El Tribunal Supremo tiene resoluciones que harían posible investigar la presunta trama corrupta cometida por los socialistas en 2007 aunque, formalmente, el delito electoral este prescrito. Se haría, tal y como publica Valencia Plaza, si el delito electoral está «en concurso ideal» con el de malversación, es decir, que uno se produce como consecuencia del otro.
Los documentos, que los que el PP habría hecho llegar a la justicia para iniciar el caso, apuntan a que algunas empresas habrían sufragado gastos electorales del partido al abonar facturas falsas a la empresa de comunicación Crespo Gomar, vinculada a pesos pesados de los socialistas en la Comunidad Valenciana. Además, habría pagado además actos electorales en los que participó el expresidente socialista, José Luis Rodríguez Zapatero.
El propio Zapatero ha abogado este miércoles por la «máxima claridad y transparencia» ante las informaciones. Antes de inaugurar la exposición de la vara de mando del presidente de la segunda República, Manuel Azaña, en el vestíbulo del Ayuntamiento de Elda (Alicante), ha afirmado que si hubiera alguna acción judicial «concretada, se colaborará», tal y como «ha expresado el PSPV» y también el líder del partido, Ximo Puig. Ha expresado su plena confianza en Puig y en su «colaboración, responsabilidad, seriedad y transparencia en lo que puedan ser acciones judiciales».
«Si tiene que haber consecuencias políticas, yo confío plenamente en Ximo Puig», ha proseguido el expresidente del Gobierno, que ha apuntado que si hay una denuncia le da «igual que sea del PP» ya que el objetivo es «aclararla». Ha añadido que no era su «tarea» encargarse de la financiación pero ha apostado por un «análisis de los hechos con sosiego y tranquilidad» porque esa es «la grandeza de la Democracia», un sistema que, pese a sus «imperfecciones», es «abierto, conoce, repasa y reevalúa».
Cabe señalar que el PP, que sigue avanzando en su estrategia para escrutar desde el Senado las cuentas de los demás partidos, anunció la pasada semana que interrogará en el Senado a la actual presidenta del PSOE y exministra de Medio Ambiente, Cristina Narbona, y a otros tres exministros de José Luis Rodríguez Zapatero -Carmen Alborch, Beatriz Corredor y Bernat Soria- para indagar sobre la financiación ilegal del PSPV entre 2007 y 2011.