El antiguo líder de Herri Batasuna (HB), partido político ilegalizado y acusado de ser brazo político de ETA, es profesor de euskera en la Academia de la Ertzaintza desde el pasado 14 de octubre y culminará su primer curso como docente el próximo mes de abril. Se trata de Antton Morcillo, una figura clave del independentismo vasco radical durante los años 90 y 2000, que ahora forma parte del equipo formativo de la policía autonómica vasca tal y como avanza The Objective.
La presencia de Morcillo en las aulas de formación de futuros agentes ha levantado una ola de críticas entre distintos sectores, especialmente entre los sindicatos policiales. El Sindicato Profesional de la Ertzaintza (SiPE) ha calificado de «indecente» que alguien con antecedentes por cooperación con organización terrorista esté encargado de instruir a nuevos ertzainas. Su contratación, según denuncian, representa una ofensa tanto para las víctimas del terrorismo como para los agentes asesinados por ETA y sus familias.
El malestar se ha extendido incluso entre los propios alumnos, que aseguran no haber sido informados del pasado político y judicial de su profesor. Morcillo, además, protagonizó en el pasado varios incidentes con miembros del cuerpo policial al que ahora capacita. Por ello, desde el sindicato exigen la aplicación de criterios más estrictos en la selección del personal docente, que garanticen la ejemplaridad, la profesionalidad y el compromiso con los principios democráticos.
Fue en 2014 cuando la Audiencia Nacional lo condenó, junto a otros dirigentes de la extinta Batasuna, por su implicación en el entramado económico de ETA, al considerar probado que utilizaron las herriko tabernas para financiar a la organización. El Tribunal Supremo ratificó la sentencia, que supuso una pena de 18 meses de prisión para Morcillo.
El Gobierno vasco, en respuesta a una iniciativa parlamentaria impulsada por la diputada Ainhoa Domaica, ha reconocido que esta es la única ocasión en la que el exdirigente abertzale ha participado en el plan docente de la academia policial. No obstante, ha evitado aportar datos concretos sobre la remuneración que percibe por estas funciones. Lo que sí se ha detallado es que el programa completo de capacitación lingüística desarrollado durante 2024 supuso un desembolso de 844.036 euros.
Las clases de euskera que imparte Morcillo están dirigidas a agentes en activo y corresponden a un nivel intermedio de aprendizaje. La contratación se realizó a través del Euskaltegi Aixkiria-AEK, entidad especializada en enseñanza de lenguas, que mantiene un acuerdo de colaboración con el centro policial. La formación cuenta con el aval del Instituto de Alfabetización y Reeuskaldunización de Adultos (HABE), que supervisa estas actividades en el marco de su convenio de gestión.
Desde el Partido Popular han denunciado públicamente la paradoja de que una persona condenada por colaborar con ETA se encuentre dando clase a pocos metros del Museo de la Memoria, emplazado en la misma academia, y que rinde tributo a los agentes asesinados por la banda terrorista. Domaica ha exigido el cese inmediato del docente y ha cuestionado duramente la gestión del Departamento de Seguridad vasco por permitir su incorporación.