«Ser es defenderse», Ramiro de Maeztu
«que se les haga un homenaje en condiciones»

Un homenaje en Valencia reivindica que las víctimas de la riada «no son números, sino personas con nombre»

Homenaje a las víctimas mortales. Europa Press

Decenas de personas se han congregado en la pasarela renombrada como Puente de la Solidaridad, que conecta la pedanía de La Torre con el barrio de Sant Marcellí, en la ciudad de Valencia, para homenajear a las víctimas de la DANA del pasado 29 de octubre que azotó la provincia de Valencia y reivindicar que «no son números, sino personas con un nombre».

En estos términos se ha manifestado este domingo en declaraciones a los medios de comunicación una de las convocantes del homenaje, Meri García, quien ha resaltado que han realizado este acto, ya que «ninguna institución se digna a hacerlo». Igualmente, ha incidido en que su propósito «no es manifestarse» porque todas las protestas de este tipo «tienen alguna connotación política»: «Nosotras somos apolíticas, no queremos ese tipo de manifestaciones. Queremos estar con las familias, es lo que necesitamos».

Tras la lectura del manifiesto, ha sonado el himno de la Comunidad Valenciana para «reivindicar a los asesinados». Igualmente, se han colgado fotografías de algunas de las víctimas para reivindicar que «no son números, sino personas con un nombre». «Está José; Raquel; mi padre, que es Felipe», ha detallado, al tiempo que ha instado a que «se deje de decir que son 223 víctimas y se empiece a decir quiénes son». «Eso es lo que queremos las familias, que se les haga un homenaje en condiciones», ha afirmado.

En este sentido, García ha denunciado que la misa funeral en memoria de las víctimas de la DANA fue «un paripé» y «un lavado de cara política». «Me quedé fuera con mi entrada en la mano», ha recalcado.

+ en
Fondo newsletter