«Ser es defenderse», Ramiro de Maeztu
Negros y asiáticos reciben una categoría preferente en el sistema de selección

Un informe desvela que la Policía británica está bloqueando las solicitudes de blancos en favor de las minorías

Integrante de la Policía de West Yorkshire. Redes sociales

La Policía de West Yorkshire (WYP), una de las fuerzas policiales más grandes del Reino Unido, ha bloqueado temporalmente las solicitudes de candidatos británicos blancos como parte de una estrategia para impulsar una mayor diversidad entre sus filas. Esta medida, que ha generado controversia, busca aumentar la representación de minorías étnicas dentro del cuerpo policial, permitiéndoles presentar su candidatura de forma anticipada para los programas de acceso tanto a roles uniformados como de investigación.

Según una investigación del diario The Telegraph, esta política prioriza a postulantes pertenecientes a comunidades tradicionalmente infrarrepresentadas, como personas negras y de origen asiático del lejano oriente, quienes reciben una categoría preferente en el sistema de selección, etiquetada como «oro». Les siguen en esta escala aspirantes procedentes del sudeste asiático, también considerados parte de los grupos con baja presencia dentro del cuerpo.

Un informante que participó en la revisión de solicitudes ha denunciado que esta práctica termina obstaculizando el acceso a aspirantes blancos nacidos en el Reino Unido, al mismo tiempo que facilita la entrada a aquellos que no pertenecen a este grupo. «Esto refleja una pauta preocupante: se cierran puertas a ciertos perfiles mientras se abren otras en función del origen étnico», afirmó la fuente anónima.

Desde la propia institución, se justifica esta política como una medida temporal y necesaria para equilibrar la composición del cuerpo policial con la diversidad de las comunidades a las que sirve. En su página web oficial, WYP explica que las solicitudes de personas pertenecientes a minorías étnicas se mantienen abiertas durante todo el año, debido a su escasa representación actual en la plantilla.

En un comunicado, la fuerza subraya que permitir a estos colectivos presentar su candidatura antes que el resto no supone ninguna ventaja directa en el proceso de selección, sino que se trata de una oportunidad para ampliar el alcance del reclutamiento e incrementar la presencia de perfiles diversos en futuras convocatorias.

+ en
Fondo newsletter