La inseguridad ha aumentado considerablemente en el PaĆs Vasco en los Ćŗltimos aƱos. AsĆ lo certifica el Instituto Nacional de EstadĆstica (INE) que asegura que un tercio de los delitos cometidos en la región son obra de ciudadanos extranjeros.
Por provincias, Vizcaya es la que registra un mayor Ćndice de delincuencia, algo que podrĆa estar directamente relacionado con un mayor censo de población a nivel estadĆstico aunque, a tenor de lo que declaran fuentes policiales, ciudades como Bilbao son un Ā«autĆ©ntico polvorĆnĀ».
En las calles bilbaĆnas la mayorĆa de delitos se registran en zonas donde estadĆsticamente la población extranjera es mayoritaria. Ā«En el barrio de San Francisco casi todas las diligencias se practican sobre extranjeros, mayormente magrebĆesĀ», aseveran desde las fuerzas de seguridad.
Apenas una décima parte de la población protagoniza un tercio de los delitos
SegĆŗn los datos publicados por el INE en el aƱo 2021, la población extranjera en el PaĆs Vasco representa entre un 8 y un 9% del censo. En provincias como Vizcaya, ni tan siquiera llega a ese 8%: de un total de 1.154.334 habitantes censados, 89.607 son extranjeros. Sin embargo, son protagonistas de mĆ”s de un 30% de los delitos registrados en toda la provincia.
Por su parte, en Ćlava los inmigrantes representan el 9,72% de la población total censada, 32.429 habitantes de un total de 333.626. Pero esto tampoco evita que menos del 10% de la población total este inmersa en casi el 35% de los hechos delictivos que tienen lugar a nivel provincial.
En el caso de GuipĆŗzcoa, la población de origen extranjero censada asciende a los 60.978 habitantes, algo mĆ”s del 8% del total (726.033). En este caso concreto, las diligencias en las que el protagonismo se centra en los inmigrantes es ligeramente menor, pero tampoco baja del 30% de los delitos totales, segĆŗn datos del Instituto Nacional de EstadĆstica para el aƱo 2021.
En otro orden de cosas, en todas las provincias se observa un notable incremento de la incidencia delictiva relacionada con la población de origen extranjero. De forma general los delitos cometidos por inmigrantes en el PaĆs Vasco aumentaron mĆ”s de un 40% en los Ćŗltimos cinco aƱos āperiodo comprendido entre 2017 y 2021ā, y sólo las restricciones sanitarias aplicadas en el aƱo 2020 hicieron mermar ligeramente este Ćndice de delitos.
Aumento de mƔs de un 80% de los delitos cometidos por inmigrantes africanos
Dentro de los delitos cometidos por población de origen extranjero, destacan los protagonizados por inmigrantes de origen africano. El INE recoge un significativo aumento de estos casos en el periodo comprendido entre 2017 y 2021: las diligencias delictivas relacionadas con la inmigración africana aumentaron mĆ”s de un 80% en esos cinco aƱos, en casos como el de la provincia de Ćlava.
Esta tasa delictiva entre la población de origen africano es alta pese al Ćnfimo porcentaje de población que representan sobre el total del censo.
En el caso concreto de Vizcaya los inmigrantes procedentes de Ćfrica no representan ni un 2% de la población total. Sin embargo, protagonizan casi el 15% del total de delitos registrados durante el aƱo 2021, segĆŗn los datos extraĆdos del Registro Central de Penados por el Instituto Nacional de EstadĆstica.
Con respecto a la provincia de Ćlava, el 18% de los delitos fueron cometidos en el aƱo 2021 por inmigrantes de procedencia africana, que a efectos de población representan un 3,75% del censo, 12.518 habitantes frente a los 333.626 censados hace dos aƱos, acorde a las estadĆsticas del INE. Otra cuestión que alarma a nivel provincial es el desproporcionado aumento de delitos a manos de extranjeros procedentes de Ćfrica, que se incrementó en mĆ”s de un 80% entre 2017 y 2021.
Por último, la provincia de Guipúzcoa también refleja un elevado número de delitos relacionados con población censada de origen africano. En este caso representan apenas un 2% de la población, sin embargo, son protagonistas en casi un 14% de los hechos delictivos recopilados en el ejercicio 2021.