«Ser es defenderse», Ramiro de Maeztu
Según Delegación del Gobierno, las detenciones fueron por alteración del orden público

Una anciana herida y cuatro detenidos: el saldo de la Policía de Marlaska por protestar frente al centro en el que un maliense violó a una joven

La Policía se enfrenta a los manifestantes. Revuelta

La manifestación convocada por la asociación patriota Revuelta contra el centro de inmigrantes ilegales en Alcalá de Henares, donde hace escasos días se produjo una violación a una joven de 21 años, terminó este miércoles por la noche con la detención de cuatro personas. La protesta congregó a decenas de vecinos en el centro del municipio con la intención de marchar hasta el centro de acogida donde residía el agresor, un joven de origen maliense.

El clima se volvió tenso conforme avanzaba la concentración. Algunos de los asistentes portaban banderas nacionales y coreaban consignas contra la inseguridad y la política migratoria del Gobierno. La Policía intervino entonces y llevó a cabo varios arrestos. Según fuentes de la Delegación del Gobierno, tres de los detenidos lo fueron por alteración del orden público, mientras que el cuarto fue arrestado por resistirse a la actuación policial, hechos que según los testigos no se produjeron.

El desencadenante de la protesta fue la detención, confirmada por la Policía Nacional, de un ciudadano de Mali de 21 años, acusado de agredir sexualmente a una joven de su misma edad el pasado sábado 28 de junio. El ataque tuvo lugar al anochecer, en un camino de tierra cercano al cuartel de la Brigada Paracaidista ‘Primo de Rivera’, en cuya zona se encuentra habilitado el centro de emergencia y acogida bajo gestión del Ministerio de Inclusión y Migraciones.

La captura del sospechoso se produjo el martes, alrededor de las 15.00 horas, dentro del propio recinto donde estaba alojado. Según informaron fuentes policiales, la detención fue posible gracias a una rápida labor de identificación por parte de los agentes, que lo acusan de un delito de agresión sexual y otro de lesiones.

La portavoz de VOX en la Asamblea de Madrid, Isabel Pérez Moñino, se desplazó hasta Alcalá tras conocer los hechos. Desde allí, arremetió contra el bipartidismo, al que acusó de «encubrir la inseguridad generada por la inmigración ilegal masiva». La diputada reclamó medidas urgentes y mayor transparencia en relación con los centros de acogida y las personas que residen en ellos.

La convocatoria de la protesta fue difundida principalmente a través de redes sociales y respaldada por grupos críticos con la política migratoria del Ejecutivo. La movilización refleja un creciente malestar en sectores de la población ante la gestión de los flujos migratorios y la percepción de inseguridad ligada a algunos de estos centros.

Las autoridades, por su parte, mantienen abierta la investigación del caso y han reforzado la presencia policial en el entorno del centro de acogida para evitar nuevos altercados. Mientras tanto, la polémica sigue creciendo tanto en el ámbito político como en el vecinal.

+ en
Fondo newsletter