«Ser es defenderse», Ramiro de Maeztu
Hace tan sólo dos días un grupo de cuatro marroquíes escapó por la azotea del aeropuerto

Una dominicana empuja y tira de los pelos a una marroquí durante una pelea en la sala de asilo de Barajas

Sala de asilo de Barajas. Europa Press

Una pelea entre dos mujeres de origen dominicano y marroquí ha vuelto a causar problemas en una sala de asilo de Barajas tras la reciente huida de cuatro individuos a través de un agujero en el techo. La rápida actuación de la Policía Nacional evitó que el conflicto escalase cuando las implicadas ya habían pasado de los insultos a las manos entre empujones y tirones de los pelos.

Todo comenzó cuando la mujer dominicana, que se encontraba tramitando su solicitud de asilo, agredió a una marroquí que esperaba su deportación tras haber sido inadmitida. Afortunadamente, los agentes, con el apoyo de refuerzos, intervinieron rápidamente y lograron controlar la situación sin que ninguna de las mujeres implicadas sufriera lesiones visibles o requiriera atención médica.

Uno de los temores más apremiantes para la Policía era que este altercado pudiera ser aprovechado por otras internas para escapar, ya que la sala se encuentra a escasa distancia de las pistas del aeropuerto, sin barreras que impidan una posible fuga. Esta preocupación no es infundada, pues solo unos días antes, cuatro hombres de origen marroquí escaparon de la Sala 3 tras hacer agujeros en el techo y huir por la azotea. Estos individuos, cuyas edades oscilan entre los 20 y los 56 años, aún están siendo buscados por las autoridades.

La fuga ocurrió cuando los marroquíes perforaron el techo de la sala de asilo, accedieron a la azotea y descendieron por una pared de aproximadamente ocho metros para llegar al exterior del aeropuerto. Aunque la Policía Nacional sigue tras su pista, hasta ahora no se ha logrado dar con ellos, y se desconoce si sufrieron algún tipo de lesión durante su huida.

El sindicato Jupol, tras hacerse pública la noticia, volvió a denunciar las «graves deficiencias» en las condiciones laborales y de seguridad en el Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas. Señalaron que hay una escasez de personal policial, que se enfrenta a la creciente llegada de inmigrantes solicitantes de asilo, muchos provenientes de vuelos de Royal Air Maroc con destino a Sudamérica y con escala en España. Además, los agentes han expresado su preocupación por la falta de privacidad para las internas, quienes se ven obligadas a cambiarse de ropa, ducharse o amamantar a la vista de los policías que las custodian.

+ en
Fondo newsletter