«Ser es defenderse», Ramiro de Maeztu
La Gaceta de la Iberosfera
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
NEOS ha señalado que el Constitucional es «un instrumento del Gobierno»

Una fundación provida lamenta el aval del TC a la reforma del aborto: «Es un escándalo y nos causa un gran dolor»

Pancarta contra el aborto. Europa Press

Fundación Red Madre ha tachado de «escándalo» el aval del Tribunal Constitucional a la reforma del aborto del Gobierno que permite a las menores de 16 y 17 interrumpir el embarazo sin permiso de los padres. Además, ha señalado que les causa «un gran dolor».

Así lo ha puesto de manifiesto la directora general de la Fundación Red Madre, Amaya Azcona, que también ha lamentado que, tras esta sentencia, las mujeres embarazadas menores de 18 y mayores de 16 se quedan «desprotegidas» frente a «individuos adultos», que ha apuntado que pueden «esconder» delitos de naturaleza sexual.

«Es un escándalo y nos causa un gran dolor saber que tras esta sentencia las mujeres embarazadas menores de 18 y mayores de 16 se quedan desprotegidas frente a individuos adultos, que pueden esconder delitos de naturaleza sexual, induciendo o coaccionando a dichas menores para que aborten», ha afirmado.

Fundación NEOS carga contra el Gobierno

Por su parte, la Fundación NEOS ha señalado que el Tribunal Constitucional (TC) es «un instrumento en manos del Gobierno», tras el aval a la reforma que permite a las menores de 16 y 17 abortar sin permiso de los padres.

«Una vez más, se confirma que el Tribunal Constitucional es esencialmente un instrumento en manos del Gobierno, al servicio de su proyecto y de sus intereses», ha asegurado para añadir que acoge «con profunda tristeza» pero «sin ninguna sorpresa» la sentencia.

En este sentido, el exministro del Interior, presidente del Real Instituto Universitario CEU de Estudios Europeos e impulsor de NEOS, Jaime Mayor Oreja, ha dicho que al TC «ni les importa la vida ni son conscientes del disparate que, con esta sentencia llevan a efecto«.

Asimismo, Neos ha añadido que los magistrados que componen actualmente la mayoría «mal llamada progresista» del tribunal de garantías «no dudan en traspasar las funciones atribuidas al tribunal para convertirse en un órgano legislador o en un tribunal de casación, según la ocasión lo requiera«.

«Se echa en falta, una vez más, un pronunciamiento claro del Tribunal Constitucional en defensa del derecho a la vida, consagrado claramente en la Carta Magna y en innumerables tratados internacionales suscritos por España», ha apuntado.

En esta misma línea, ha añadido que esta «utilización» de la institución «sume en el descrédito ante la sociedad española a los magistrados que se pliegan a los designios del gobierno y a la propia institución» que ha acusado de lucir «orgullosa» los «lamparones del polvo del camino».

«No cabe esperar ningún planteamiento basado en la defensa del espíritu constitucional por parte de este tribunal, que pasará a la historia como el tribunal que estuvo al servicio del proyecto de un gobierno», ha concluido.

+ en
.
Fondo newsletter