El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, pasará la segunda semana de su presidencia de la misma manera que pasó la primera: firmando una serie de acciones ejecutivas destinadas a revertir ciertas políticas de la administración Trump mientras implementa la suyas.
Este domingo a las 0.00 horas ha entrado en vigor la Ley de Acceso a la Interrupción Voluntaria del Embarazo en Argentina.
El congreso de Honduras aprobó el jueves una enmienda constitucional orientada a impedir la legalización del aborto y el matrimonio entre parejas del mismo sexo en el país, al incrementar el número necesario de votos en el parlamento para reformar estas normas.
Tal como ocurrió en Argentina, en Chile nuevamente comenzó a discutirse el proyecto de ley que permite el aborto sin causales hasta las 14 semanas. Esta moción fue ingresada por un grupo de diputadas de izquierdas, lideradas por Maite Orsini (Frente Amplio),quienes señalan que las mujeres deben tener “derecho” sobre sus cuerpos, por lo que demandan un aborto “libre, seguro y gratuito”.
El portavoz del Gobierno chileno, Jaime Bellolio, ha expresado este martes que las autoridades del país "no están a favor del aborto sin causales".