El grupo parlamentario VOX en el Congreso ha presentado una Proposición No de Ley en la que insta al Gobierno a promover la elaboración de un «estudio de ámbito nacional que lleve a cabo la recopilación, el análisis y la publicación de datos sobre los recursos económicos destinados a la educación pública y a la educación privada-concertada».
En su iniciativa, VOX recuerda que los centros docentes del sistema educativo español están clasificados según su titularidad jurídica, y según el origen y el carácter de sus recursos. Así, los centros privados son de titularidad privada y sostenidos con fondos privados; los centros públicos son de titularidad pública y sostenidos con fondos públicos; y los centros privados-concertados son de titularidad privada y financiados mediante un sistema de concierto público.
Los centros privados-concertados están recogidos en la ley orgánica 2/2006 que establece que «los centros privados que ofrezcan enseñanzas declaradas gratuitas y satisfagan necesidades de escolarización (…) podrán acogerse al régimen de conciertos educativos en los términos legalmente establecidos». A juicio de VOX, son «fundamentales en el sistema educativo español» porque «alivian la congestión de alumnos que sufren los centros públicos y garantizan el derecho constitucional que asiste a los padres para elegir el tipo de educación que desean para sus hijos».
La iniciativa de VOX denuncia que «no consta que las Administraciones Públicas con competencias en materia educativa hayan llevado a cabo ningún análisis ni estudio de ámbito nacional que compare la inversión media por alumno que realiza la educación pública y la que hace la educación privada concertada». Por ello, VOX exige que se realice un estudio para conocer si existe «infrafinanciación» en alguna de las modalidades educativas.
Tanto la educación pública como la privada-concertada son «elementos esenciales en nuestro sistema educativo», defiende la formación liderada por Santiago Abascal, al tiempo que agrega que es «necesario que se proteja y se promocione la educación privada-concertada, pero también que se impulse y se garantice la excelencia de la educación pública».
Así, VOX exige que se promueva la elaboración de un estudio de ámbito nacional que recopile, analice y publique datos sobre los recursos económicos destinados a la educación pública y a la educación privada concertada. Este estudio deberá publicar datos sobre la cantidad económica que las administraciones públicas españolas destinan «por alumno a la educación pública y a la educación privada concertada» e impulsar la elaboración de las «correspondientes estadísticas».