El partido VOX ha reclamado en el Congreso aprovechar el incremento del gasto en defensa acometido por el Gobierno para que se reforme «de una vez por todas» el sistema de retribución de los militares, alegando que las condiciones de vida actuales de los soldados frenan a los jóvenes para entrar en la carrera militar. En una proposición no de ley, han señalado la pérdida de 14.000 efectivos de las Fuerzas Armadas en 2024 y relacionan la fuga con la «precarización» de la profesión.
Desde el partido han resaltado que «las Fuerzas Armadas se encuentran en unas condiciones laborales y retributivas que llevan décadas sin experimentar mejoras sustanciales y una reforma estructural que reconozca debidamente su sacrificio, disponibilidad permanente y los riesgos inherentes a su profesión». En esta línea, han recordado el decreto aprobado en virtud del cual se incrementan las nóminas de los militares en 200 euros, pero creen que es un «avance claramente insuficiente».
Sobre el plan industrial y tecnológico dotado con 10.471 millones de euros que permitirá a España alcanzar el porcentaje del 2% del PIB de gasto en defensa, VOX ha criticado que esa cifra se ha quedado «obsoleta» ante la evolución del contexto geopolítico, por lo que entiende que el Ejecutivo «no tiene una preocupación real por los miembros de las Fuerzas Armadas». Así, han defendido que con el aumento que va a experimentar el presupuesto en defensa «es momento de afrontar de una vez por todas una reforma integral de las retribuciones y condiciones de la vida de los militares y sus familias».