«Ser es defenderse», Ramiro de Maeztu
Acusan a Chaves y Griñán de «crear una trama socialista para dictar resoluciones»

VOX se querella contra Conde-Pumpido y el Constitucional por prevaricación tras anular las condenas a Griñán y Chaves

Pedro Sánchez declara en la causa que investiga a su mujer, Begoña Gómez - Europa Press

El Tribunal Constitucional, con una mayoría progresista de siete votos frente a cuatro, ha estimado parcialmente los recursos de amparo presentados por los expresidentes socialistas de la Junta de Andalucía, Manuel Chaves y José Antonio Griñán, anulando la sentencia condenatoria de la Audiencia de Sevilla y ordenando una nueva resolución. El órgano dirigido por Cándido Conde-Pumpido argumenta que se violó el derecho de Griñán a la presunción de inocencia al no especificar su participación en los hechos y no encontrar prevaricación en la elaboración de los anteproyectos de ley relacionados con el Caso ERE.

El eurodiputado de VOX, Jorge Buxadé, ha criticado duramente a Cándido Conde-Pumpido, acusándolo de estar «al servicio de Sánchez y del PSOE». Con la presentación de una nueva querella —tras la interpuesta contra Sánchez y Bolaños por perseguir al juez Peinado—, VOX busca «poner límites a Conde-Pumpido», a quien Buxadé considera parte del «golpe institucional de Sánchez». Además, responsabiliza al Partido Popular por pactar con el PSOE la renovación del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ).

VOX ha desplegado una querella contra varios magistrados del Tribunal Constitucional que apoyaron las resoluciones favorables a los condenados por el Caso ERE. Según Jorge Buxadé, la demanda se dirige a los jueces que votaron a favor de las sentencias que estimaron parcialmente los recursos de amparo de los expresidentes Manuel Chaves y José Antonio Griñán, y otros exmandatarios del PSOE, anulando las condenas impuestas anteriormente por la Audiencia de Sevilla.

Las sentencias recientes del Tribunal Constitucional han favorecido también a otros exconsejeros socialistas, como Antonio Fernández, Magdalena Álvarez, Francisco Vallejo y Carmen Martínez Aguayo. En 2019, la Audiencia de Sevilla había condenado al expresidente José Antonio Griñán a seis años y dos días de cárcel por malversación y 15 años y dos días de inhabilitación por prevaricación, penas confirmadas por el Tribunal Supremo en 2022. Manuel Chaves, por su parte, fue condenado a nueve años de inhabilitación por prevaricación.

Jorge Buxadé acusa a Chaves y Griñán de haber «creado una trama socialista para dictar resoluciones, gestionar procedimientos y aprobar normas que encubrían la trama directiva, desviando el dinero de los trabajadores hacia otros fines, lejos del interés social».

Recientemente, VOX ha anotado un éxito al conseguir que Pedro Sánchez sea citado a declarar como testigo en el caso contra su esposa, Begoña Gómez. Ahora, la formación de Santiago Abascal intensifica su ofensiva judicial con nuevas querellas contra altos cargos del gobierno y del sistema judicial.

+ en
Fondo newsletter