«Ser es defenderse», Ramiro de Maeztu
La aplicación no ha tenido ni 5.000 descargas entre todas las plataformas

Yolanda Díaz se gasta más de 18.000 euros en una app para la seguridad de los tractores que no ha descargado casi nadie

Yolanda Díaz

La ministra de Trabajo y vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, ha destinado más de 18.000 euros del erario público a la creación de una aplicación llamada SEGUTRACTOR, diseñada para mejorar la seguridad en la conducción de tractores. Sin embargo, los resultados no han justificado esta significativa inversión. Pese al objetivo, la aplicación ha tenido un impacto mínimo, con un número de descargas que no llega ni a 5.000 en todas las plataformas combinadas.

Desarrollada por el Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo (INSST) en colaboración con la Universidad Politécnica de Cartagena, SEGUTRACTOR pretendía formar a los tractoristas en la conducción segura y en el uso adecuado de las medidas de protección. El coste del desarrollo de la aplicación fue de 18.029 euros, IVA incluido, un gasto considerable que parece desproporcionado frente al escaso uso que se ha hecho de la herramienta.

Los datos revelan una realidad preocupante: entre el 22 de marzo y el 22 de mayo, la aplicación solo fue descargada 26 veces desde la Apple Store. Aunque sigue instalada en 106 dispositivos Android, la falta de mantenimiento ha llevado a su retirada de Google Play. No se disponen de datos actuales sobre los usuarios de la aplicación en plataformas Windows y Mac, ni de métricas de retención en dispositivos iOS, lo que sugiere un seguimiento deficiente del proyecto.

Este gasto de dinero público en una aplicación que ha tenido una acogida tan pobre plantea serias dudas sobre la eficiencia y la gestión de los recursos destinados a iniciativas de seguridad laboral. La intención original de usar SEGUTRACTOR como un piloto para explorar el uso del framework Unity en la Seguridad y Salud en el Trabajo no ha logrado justificar la inversión, especialmente en un contexto donde cada euro de dinero público debe ser cuidadosamente administrado.

La creación de la aplicación fue vista como una oportunidad para implementar escenarios virtuales que validen las recomendaciones de las Notas Técnicas de Prevención del INSST. Sin embargo, la falta de seguimiento y la ausencia de un plan de mantenimiento reflejan una falta de previsión que ha resultado en un uso limitado y una rápida obsolescencia de la herramienta.

Mientras el INSST considera la posibilidad de continuar con este tipo de proyectos, la baja aceptación de SEGUTRACTOR subraya la necesidad de una evaluación más rigurosa y un uso más efectivo de los recursos públicos. En tiempos de austeridad y demanda de transparencia, la inversión de más de 18.000 euros en una aplicación que casi nadie ha descargado es un ejemplo de cómo estos intentos pueden resultar en un uso ineficaz del dinero público.

+ en
Fondo newsletter