«Ser es defenderse», Ramiro de Maeztu
Actúa como presidente del Consejo Asesor y es quien dirige la iniciativa

Zapatero montó un lobby financiado con donaciones opacas usando el dinero y los contactos de un inversor chino investigado por el CNI

José Luis Rodríguez Zapatero, expresidente del Gobierno. Europa Press

El expresidente del Gobierno de España, José Luis Rodríguez Zapatero, utilizó el dinero y los contactos de un empresario chino investigado por el Centro Nacional de Inteligencia (CNI) para fundar The Global Analysis & Trends in Emerging Region Center (Gate Center), un lobby con sede en Madrid. La organización, inscrita en el registro de asociaciones del Ministerio del Interior aunque con fines lucrativos, se financia mediante donaciones opacas de particulares y empresas privadas, y promueve un acercamiento estratégico entre España y China, según ha avanzado El Confidencial.

El Gate Center fue creado en abril de 2022, tras un acuerdo entre Zapatero y su amigo cercano, Daniel Romero-Abreu, propietario de la agencia de comunicación ThinkingHeads. La idea era crear una plataforma que compensara la disminución de ingresos del exlíder socialista por la caída en sus contrataciones para conferencias. Aunque Romero-Abreu figura como presidente de la entidad, Zapatero actúa como presidente del Consejo Asesor y es, en la práctica, quien dirige y controla la iniciativa. La mayoría de los miembros del equipo pertenecen al círculo cercano del expresidente, incluidos antiguos colaboradores como Miguel Sebastián, exministro de Industria, y Miguel Ángel Moratinos, exministro de Exteriores durante su mandato.

Uno de los principales apoyos financieros del Gate Center proviene de Fangyong Du, un inversor y empresario chino conocido en España como Miguel Duch. Du, nacido en la provincia de Zhejiang en 1982, llegó a Barcelona en 1994 y desarrolló su carrera en el sector inmobiliario, la importación de productos electrónicos y la consultoría para empresas chinas que desean establecerse en España. Aunque domina el español y se ha integrado en los círculos empresariales de Madrid, su solicitud de nacionalidad española fue rechazada antes de la pandemia por un informe negativo del CNI, que lo vinculaba con el aparato de inteligencia de Pekín.

Sólo unos días después de la creación del Gate Center, Fangyong Du realizó una transferencia de 15.000 euros a las cuentas de la entidad. Según El Confidencial, esta operación fue confirmada tanto por Du como por Romero-Abreu. Este último afirmó que «la aportación estaba relacionada con un servicio específico que nos solicitó, no fue una donación como otras». El servicio en cuestión estaba vinculado al Gravity Center GATE, un índice lanzado como el producto estrella del lobby, que pretendía identificar anualmente un «centro de gravedad» económico y comercial en el mundo. Sin embargo, el índice solo se elaboró en el primer año de existencia de la entidad.

Además del respaldo financiero, Fangyong Du facilitó la incorporación de Zhimin Hu, directora de la División para América de China Harbour Engineering Co., al consejo asesor del Gate Center. Esta empresa es una filial del gigante estatal China Communications Construction Company (CCCC), controlado por el Partido Comunista Chino (PCCh) y sancionado por Estados Unidos en 2020 por sus vínculos con el Ejército chino y su participación en la militarización de islas artificiales en aguas internacionales. Du admitió haber presentado a Zhimin Hu a la organización, afirmando que Zapatero buscaba incluir a una «doctora china» en el proyecto.

El vínculo entre Fangyong Du y Zapatero se estrechó hasta el punto de que el empresario trasladó sus dos principales empresas, Mimo Advisors SL y Mimo Capital SL, desde Barcelona al mismo edificio en Madrid donde se encuentra la sede del Gate Center, en la calle Velázquez. Mientras Gate Center opera desde el séptimo piso, las empresas de Du se ubican en el cuarto.

+ en
Fondo newsletter