«Ser es defenderse», Ramiro de Maeztu
También perdonó a su hijo pese a estar acusado de delitos fiscales y relacionados con armas

Biden indulta a 39 presos y rebaja las penas de otros 1.500 condenados en un sólo día

El presidente de los Estados Unidos, Joe Biden. Europa Press

El presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, ha realizado la mayor cantidad de indultos en un solo día en la historia moderna del país, conmutando las sentencias de aproximadamente 1.500 personas que estaban en prisión domiciliaria desde la pandemia del COVID-19 e indultando a 39 condenados por delitos no violentos.

Entre los beneficiados por los indultos figuran personas que, según la Casa Blanca, han demostrado un cambio significativo en sus vidas. Entre ellos, se encuentran una líder de equipos de respuesta a emergencias, un diácono que trabaja como consejero juvenil, un veterano condecorado y un estudiante de doctorado en ciencias biomoleculares. Estas medidas buscan restaurar sus derechos y permitirles contribuir activamente a sus comunidades.

Biden justificó estas decisiones en un comunicado: «Estados Unidos se construyó sobre la promesa de segundas oportunidades. Es un privilegio conceder clemencia a quienes han mostrado arrepentimiento y rehabilitación, ayudando a eliminar las disparidades en las sentencias para delitos no violentos, especialmente relacionados con drogas».

El acto de «clemencia» abarca a quienes fueron liberados de prisión durante la pandemia, en gran parte debido al riesgo de propagación del virus en instalaciones penitenciarias. En el pico de la crisis, uno de cada cinco reclusos estaba infectado con COVID-19, según un análisis de Associated Press. Tras cumplir al menos un año en confinamiento domiciliario, estas personas podrán ahora avanzar en su reintegración social.

En un contexto más amplio, Biden ha priorizado medidas relacionadas con la justicia penal desde que asumió el cargo. Ha emitido previamente 122 conmutaciones y 21 indultos, incluyendo perdones a personas condenadas por posesión de marihuana en jurisdicciones federales y a exmilitares condenados bajo normas ahora derogadas sobre relaciones homosexuales consentidas.

El presidente también se enfrenta a llamados de sectores progresistas para actuar en casos emblemáticos, como el del abogado de derechos humanos Steven Donziger, quien pasó tres años encarcelado o bajo arresto domiciliario debido a un cargo de desacato vinculado a su trabajo contra Chevron. 34 legisladores, liderados por el representante Jim McGovern, han solicitado que Donziger sea indultado.

Sin embargo, la clemencia otorgada por Biden no ha estado exenta de controversia. La medida sigue a un amplio indulto para su hijo Hunter Biden, acusado de delitos fiscales y relacionados con armas, lo que ha generado críticas de numerosos sectores. Además, el presidente evalúa la posibilidad de emitir indultos preventivos para quienes participaron en investigaciones relacionadas con los intentos del expresidente Trump de anular los resultados de las elecciones de 2020.

Fondo newsletter