«Ser es defenderse», Ramiro de Maeztu
Previsiblemente se convertirá en el próximo alcalde

El comunista y musulmán Zohran Mamdani vence en las primarias y será el candidato demócrata a la alcaldía de Nueva York

Zohran Mamdani. Europa Press

Teniendo en cuenta que la Gran Manzana es un feudo demócrata, lo abrumadoramente probable es que el candidato salido de las primarias demócratas se convierta en el próximo alcalde de Nueva York. Y es un desastre, casi una parodia.

El comunista Zohran Mamdani, de 33 años, venció al exgobernador de Nueva York, Andrew Cuomo, de 67 años, en las primarias demócratas para la alcaldía de la ciudad de Nueva York el pasado martes por la noche, y está en camino de convertirse en el primer alcalde musulmán de la ciudad. Cuomo reconoció la derrota esa misma noche, después de que Mamdani recibiera casi el 44% de los votos, con el 90% contabilizado a las 22.30h.

«Se lo merecía. Ganó», dijo. Declaró además al New York Times que aún podría presentarse a las elecciones a la alcaldía de noviembre como independiente, y añadió: «Quiero analizar y hablar con algunos colegas».

Las propuestas de Mamdani incluyen el congelamiento de alquileres, autobuses gratuitos y tiendas de comestibles administradas por la ciudad que se financiarían con 10.000 millones de dólares en nuevos impuestos a las corporaciones y los ricos.

El sitio web declaró que Mamdani «creará una red de supermercados municipales enfocados en mantener precios bajos, no en obtener ganancias».

«Sin tener que pagar alquiler ni impuestos prediales, reducirán los gastos generales y trasladarán los ahorros a los compradores. Comprarán y venderán a precios de mayorista, centralizarán el almacenamiento y la distribución, y se asociarán con los vecindarios locales para la compra de productos y el abastecimiento. Dado que la ciudad de Nueva York ya gasta millones de dólares en subsidiar a los operadores privados de supermercados (¡que ni siquiera están obligados a recibir SNAP/WIC!), deberíamos redirigir el dinero público a una verdadera «opción pública»», agregó.

Fondo newsletter