«Ser es defenderse», Ramiro de Maeztu
se celebra el próximo 20 de enero

Grupos radicales de izquierda se organizan para reventar la toma de posesión de Trump con disturbios

Miembros de Black Lives Matter queman una gorra en respaldo a Trump. Probal Rashid

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, inauguró su mandato anunciando que los trumpistas y sus socios eran la principal amenaza de seguridad del país, aunque la violencia desde esa parte brillara por su ausencia durante el mandato del demócrata. La izquierda, en cambio, recurrió a la violencia de Antifa y Black Lives Matter en la campaña del 2020 y piensa volver a ella ahora que Trump ha sido abrumadoramente elegido por los estadounidenses. La izquierda nunca ha sabido perder.

Esta semana supimos que varios de los cargos elegidos por Trump para formar parte de su equipo de gobierno han recibido amenazas violentas creíbles que están siendo investigadas.

Entre las amenazas se incluyen colocación de bombas y ataques con armas de fuego, según informó la portavoz del equipo de transición de Trump, Karoline Leavitt, en un comunicado.

«Las autoridades policiales y otras actuaron rápidamente para garantizar la seguridad de quienes fueron atacados«, dijo Leavitt. «El presidente Trump y todo el equipo de transición están agradecidos por su rápida acción», añadió.

Y no hablamos sólo de los nombramientos más polémicos. La elección de Elise Stefanik y Lee Zeldin, por ejemplo, no han hecho olas, pero ambos han sido blanco de amenazas de bomba. Stefanik, diputada de la Cámara seleccionada como embajadora ante la ONU, y Lee Zeldin, excongresista republicano elegido por Trump para dirigir la Agencia de Protección Ambiental, dijeron en declaraciones separadas que habían sido objeto de amenazas de bomba.

Todavía queda para que Trump tome posesión y la izquierda ya está desplegando su conocida tolerancia y su respeto a la democracia. Sólo podemos especular hasta qué punto serán capaces de llegar cuando el republicano comience su acción de gobierno.

Uno de esos «grupos de resistencia», ANSWER, fundado en 2001 presuntamente para protestar contra la guerra y el racismo, abre ahora su página web con un manifiesto que no tiene desperdicio. El 20 de enero se celebra la inauguración presidencial y muchos miembros de la izquierda quieren que sea un día para recordar. Lo que sigue procede del sitio web oficial de un grupo que está participando en una iniciativa de «movilización a nivel nacional«.

«El día de la toma de posesión, el 20 de enero, la gente se reunirá en Washington DC y en ciudades y pueblos de todo el país en una movilización nacional en oposición a la agenda ultraderechista y multimillonaria de Trump.

Trump ha llevado a cabo una maniobra de estafa durante las elecciones. Su verdadero objetivo es destruir los derechos de los trabajadores, deportar a millones de familias inmigrantes y allanar el camino para una toma de control total por parte de las corporaciones capitalistas poniendo fin a las regulaciones para proteger el medio ambiente, despidiendo a miles de trabajadores del sector público y transfiriendo partes cada vez mayores del Tesoro Nacional al complejo militar industrial. Apoya al 100 % la guerra genocida de Netanyahu contra el pueblo palestino y árabe.

La victoria de Trump en las elecciones de 2024 representa el fracaso total del Partido Demócrata a la hora de detener el ascenso de la ultraderecha. De hecho, han contribuido a ello al adoptar gran parte del programa de la extrema derecha mientras abrazan la guerra sin fin. En lugar de responder a las necesidades del pueblo, tanto los demócratas como los republicanos se han desplazado cada vez más hacia la derecha. La agenda de Trump es la culminación de esta espiral derechista, y su administración se esforzará por lograr importantes avances para la clase multimillonaria a expensas de los millones de personas comunes de Estados Unidos y de todo el mundo”.

Los actos de violencia que sin duda acompañarán la investidura de Trump podrían convertirse en la prueba de fuego para saber si el presidente 47 va a lograr esta vez imponerse al Estado Profundo o si acabará sucumbiendo a él.

Fondo newsletter