«Ser es defenderse», Ramiro de Maeztu
'Son controles de sentido común'

Los recortes de DOGE, el departamento manejado por Musk, le ahorran casi 1.000 millones de euros diarios a la Administración de Trump

Elon Musk y Donald Trump. X

Elon Musk tiene mucho de qué presumir a menos de un mes de que el presidente estadounidense Donald Trump haya tomado posesión de la Casa Blanca. Hasta este momento el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), manejado por el magnate, ha hecho recortes que han permitido al Gobierno de Estados Unidos ahorrar casi 1.000 millones de euros al día, según reportes de la Casa Blanca.  

A esta altura las medidas promovidas por el también dueño de Tesla Motors y X han impactado en distintos sectores de la burocracia norteamericana y sus ramificaciones a nivel mundial, reduciendo gastos que son vistos como innecesarios por la nueva Administración y la política del «America First» (Estados Unidos primero).  

Gastos, en todas partes

Un claro ejemplo de esto son los 59 millones de dólares Agencia Federal para la Gestión de Emergencias (FEMA) empleó para hospedar a inmigrantes ilegales en la ciudad de Nueva York y que el Gobierno de Trump estaría intentando recuperar, de acuerdo a The Epoch Times.

La revisión exhaustiva de las interioridades de la burocracia estadounidense que encabeza Musk ya ha encendido las alarmas en áreas como la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), en donde se ha descubierto el sesgo ideológico de muchos de los programas que eran financiados por Washington alrededor del mundo, con un bajo o nulo impacto sobre los problemas reales de la gente en dichos países.

Los recortes tampoco se han hecho esperar en cuanto a las llamadas políticas de «diversidad, equidad e inclusión» (DEI, por sus siglas en inglés) de la Casa Blanca, en donde Musk también se ha conseguido una cantidad de casos para poner en marcha su propia versión de la «motosierra».

Otra de las aristas evaluadas por DOGE son los medios de comunicación. Allí Musk se ha topado con enormes sumas de dinero que eran destinadas a asesores y consultores, así como a grandes cadenas informativas que recibían importantes cantidades de dinero, entre las que se puede citar a The Associated Press o The New York Times.

El apoyo de Trump a DOGE

Este martes Trump ha ratificado su respaldo a Musk desde el Despacho Oval, encomendándole la tarea de seguir reduciendo la burocracia gubernamental. Para ello ha firmado una nueva orden ejecutiva que prevé, por ejemplo, que las agencias de Gobierno sólo podrán contratar a un nuevo empleado cuando otros cuatro hayan dejado su puesto.

Musk ha tomado la palabra durante la noche, asomando que las medidas que está adelantando a través de DOGE sólo responden a «controles de sentido común», señalando además que solamente es la «transparencia lo que genera confianza».

Fondo newsletter