Un juez estadounidense ha autorizado deportar este viernes al activista pro Hamás Mahmud Khalil, que lideró las protestas propalestinas en la Universidad de Columbia y cuyo arresto ha sido criticado por diversas organizaciones humanitarias.
El juez de inmigración Jamee Comans ha determinado que el Gobierno del presidente Donald Trump ha planteado «pruebas claras y convincentes» para deportar a Khalil bajo el supuesto de que sus creencias comprometen la política exterior estadounidense.
Los abogados del activista tienen hasta el 23 de abril para apelar el fallo, si bien esto no implica que vaya a ser deportado por el momento, pues un juez federal de Nueva Jersey ha paralizado el proceso, según ha recogido la cadena CNN.
La Administración se basa en la ley de Inmigración y Nacionalidad de 1952, que permite al secretario de Estado, Marco Rubio, deportar a aquellos que no cuenten con la nacionalidad estadounidense si amenazan los intereses nacionales, incluyendo cuando la persona cuenta con una ‘green card’, como es el caso de Khalil.
El activista, nacido en Siria y de padres palestinos, fue el portavoz de los estudiantes propalestinos acampados la Universidad de Columbia durante 2024 en el marco de las protestas contra la guerra de la Franja de Gaza. Fue arrestado el 8 de marzo y transferido a un centro de detencion en Luisiana.