«Ser es defenderse», Ramiro de Maeztu
Unos comicios vitales para Europa

Alemania acude este domingo a las urnas con AfD como única alternativa frente al consenso entre la CDU y los socialistas

Alice Weidel. Red social X

Los alemanes se dirigen este domingo a las urnas para votar en unas elecciones federales anticipadas que llegan en un momento clave para el país, en medio de una crisis de inseguridad por la inmigración ilegal y varios atentados islamistas en un corto periodo de tiempo.

Los comicios arrancarán con la Unión Democristiana/Unión Social Cristiana (CDU/CSU) como principal favorita para hacerse con la victoria con cerca del 30 por ciento de los votos, seguido por Alternativa para Alemania (AfD), la única formación que quiere proteger las fronteras y deportar a los extranjeros delincuentes.

El último sondeo preelectoral del instituto de investigación Instituto de Nuevas Respuestas Sociales (INSA, por sus siglas en alemán), ha situado a Merz como el gran favorito para sustituir a Scholz como canciller alemán con el 29,5%.

Sin embargo, se prevé que necesite la colaboración de al menos otro partido para lograr la mayoría en Cámara Baja del Parlamento alemán, el Bundestag. Según la citada encuesta encargada por el diario Bild, Alternativa para Alemania (AfD) lograría un histórico resultado (el 21% de los votos) y el SPD de Scholz, un 15%.

Por otro lado, Los Verdes del vicecanciller Robert Habeck se ubican en un 12,5%, mientras que el partido La Izquierda La Izquierda (Die Linke) alcanzaría el 7,5%.

TEMAS |
+ en
Fondo newsletter