«Ser es defenderse», Ramiro de Maeztu
Incendios y colapsos en instalaciones renovables

Alemania encadena incendios y accidentes con paneles solares y aerogeneradores

Imagen de un aerogenerador ardiendo.

La transición energética en Alemania vuelve a quedar en entredicho tras una nueva serie de incendios y fallos estructurales en instalaciones solares y eólicas. Este domingo, un sistema fotovoltaico instalado en el tejado de una vivienda unifamiliar en Klipphausen, en el distrito sajón de Meißen, se incendió sin previo aviso, provocando un fuego que acabó arrasando toda la estructura superior del edificio.

Por fortuna, no hubo heridos, ya que la casa estaba vacía en el momento del incendio. A pesar de los esfuerzos de los bomberos, el tejado sufrió daños estructurales graves y acabó colapsando, dejando el inmueble inhabitable hasta nuevo aviso. Las causas del incendio aún no han sido esclarecidas, y la Policía ha iniciado una investigación.

Ese mismo día, el diario Nordkurier informaba de otro incidente, esta vez con un aerogenerador en Güterberg (Brandeburgo), que resultó dañado durante una tormenta. Una semana antes, una pala de rotor de unos 70 metros de longitud se desprendió de otro aerogenerador en Lübbenow, también en Brandeburgo. La instalación, de 123 metros de altura, se había puesto en marcha en 2019, lo que deja en evidencia que ni siquiera los modelos nuevos están exentos de fallos estructurales.

Los incendios vinculados a la energía solar tampoco cesan. El domingo anterior, dos sistemas fotovoltaicos en la azotea de un edificio residencial en Bochum (Renania del Norte-Westfalia) ardieron sin que hasta la fecha se hayan determinado las causas. La intervención de los bomberos y técnicos de la empresa pública evitó males mayores, pero los daños en la estructura del edificio están siendo evaluados.

El pasado 14 de junio, otro incendio solar en Rüdersdorf (Brandeburgo) acabó con un bombero herido durante las labores de extinción. La tecnología solar instalada en la azotea volvió a ser el origen del fuego. El herido tuvo que ser hospitalizado y los daños materiales ascienden a varios miles de euros, según informó el Märkische Allgemeine Zeitung.

La serie de accidentes, algunos con equipos de reciente instalación, pone en entredicho la fiabilidad de los sistemas solares y eólicos que sustentan la llamada transición energética alemana. Mientras se presiona para acelerar la sustitución de fuentes convencionales, cada semana se acumulan los incidentes asociados a las «energías limpias».

TEMAS |
+ en
Fondo newsletter