Europa entera parece haber dicho «basta» ante la invasión migratoria, y si ayer era Francia aprobando la ley de inmigración más restrictiva en décadas —triunfo evidente de la derecha soberanista de Marine Le Pen-–, hoy una encuesta se hace eco del creciente apoyo de los alemanes a los —acosados y amenazados— soberanistas de Alternativa para Alemania (AfD).
AfD está ya en un 23% de intención de voto a escala nacional, según una nueva encuesta de Forsa, el resultado más alto de su historia. La encuesta realizada para el barómetro de tendencias de RTL/ntv muestra que AfD ha ganado un punto respecto a la semana pasada, mientras que los democristianos (CDU/CSU) siguen siendo el principal partido en Alemania, con un 31%. Combinados, AfD y CDU/CSU podrían fácilmente formar un Gobierno de coalición si se celebraran elecciones ahora.
Al mismo tiempo, la encuesta muestra el terrible estado de la coalición gobernante: los socialdemócratas (SPD) con un 14%, los Verdes con un 13% y el FDP con un 5%. El partido de izquierda (Die Linke) perdió un punto, cayendo al 3%.
El barómetro de tendencias de RTL/ntv muestra varias opciones hipotéticas para canciller: el 15% elige a Olaf Scholz, el 24% a Friedrich Merz y el 18% a Robert Habeck. En otra configuración potencial que involucra a Scholz, Merz y Annalena Baerbock, Scholz tiene un 19%, Merz un 27% y Baerbock un 17%. El plan del AfD de presentar a Alice Weidel como canciller no aparece como opción en las encuestas.
La encuesta también preguntó si los encuestados tenían la impresión de que los políticos a nivel federal entienden lo que «mueve» a las personas en su vida cotidiana, a lo que el 81% de los alemanes respondió negativamente.