«Ser es defenderse», Ramiro de Maeztu
En 2024 se registraron 3.412 ataques con arma blanca en Berlín

Berlín prohíbe el porte de cuchillos en el transporte público ante los constantes apuñalamientos en la ciudad

Cartel de prohibición de armas en Alemania.

La capital de Alemania sigue blindándose ante la escalada de violencia con arma blanca. El Senado de Berlín ha aprobado la creación de zonas libres de cuchillos en todos los autobuses y trenes de la ciudad. La medida, anunciada por la senadora del Interior de Berlín, Iris Spranger (SPD), entrará en vigor a mediados de julio, según ha confirmado la propia responsable a la agencia dpa.

El nuevo reglamento permitirá a la policía registrar a los pasajeros del transporte público en busca de armas blancas, incluso sin necesidad de sospecha concreta, algo hasta ahora prohibido. La decisión refleja la creciente preocupación por los continuos apuñalamientos que sacuden la capital alemana.

Algunas de estas zonas libres de cuchillos ya funcionan desde febrero en puntos especialmente conflictivos como Kottbusser Tor, Görlitzer Park y Leopoldplatz, donde las autoridades ya han confiscado cerca de 100 cuchillos. Los infractores se enfrentan a multas de hasta 1.000 euros. Cuatro reincidentes han perdido el permiso de conducir, y dos personas han sido sometidas a evaluaciones psiquiátricas tras ser detenidas repetidamente por delitos relacionados con armas blancas.

Los agentes de policía, los equipos de rescate y demás personal de emergencia estarán exentos de la prohibición dentro del transporte público. Sí se permitirá transportar cuchillos únicamente si van guardados de forma segura, como en una maleta cerrada con candado, pero no en mochilas o bolsos de fácil acceso. También seguirá permitido portar aerosoles de defensa.

Las estadísticas oficiales de la Policía reflejan que en 2024 se registraron 3.412 ataques con arma blanca en Berlín. De ellos, más de la mitad —el 51,7%— ocurrieron en espacios públicos. La cifra equivale a casi cinco apuñalamientos diarios en las calles de la capital alemana.

+ en
Fondo newsletter