«Ser es defenderse», Ramiro de Maeztu
Lagarde quiere una lista previa de empresas

Bruselas veta a las tecnológicas estadounidenses para el proyecto del euro digital

La presidente del Banco Central Europeo, Christine Lagarde. Europa Press

El Banco Central Europeo (BCE) y la Comisión Europea han querido acelerar el proyecto del euro digital, aunque han considerado primordial eliminar la dependencia que tienen de actores no europeos. Según ha informado El Confidencial, aunque todavía no se puede poner en marcha una licitación oficial, la presidente del BCE, Christine Lagarde, ha estado en conversaciones con distintas empresas tecnológicas para tener una lista previa.

Tras vetar a las tecnológicas estadounidenses, que suelen ser los principales proveedores de la banca, en la lista de Lagarde únicamente existen empresas europeas para participar en el proyecto. Así, la idea con la que trabaja el BCE es que el euro digital sirva para pagos entre particulares, de particulares en puntos venta y pagos a la administración con un monedero digital suministrado por los bancos.

No obstante, los bancos podrían enfrentarse a un impacto negativo en ingresos por TPV o tarjetas, además de la necesidad de invertir más en tecnología, aunque se quiere usar toda la infraestructura disponible que se pueda. No obstante, el grupo responsable del euro digital, Fráncfort, ha asegurado que este efecto negativo se compensará con tener más poder de negociación frente a Visa, Mastercard o Apple.

+ en
Fondo newsletter