«Ser es defenderse», Ramiro de Maeztu
han pagado más de 33.000 millones de euros

Condenan a cuatro exdirectivos de Volkswagen en Alemania por el caso del ‘dieselgate’

Caso 'dieselgate'. Europa Press

Cuatro exdirectivos de Volkswagen han sido condenados por un tribunal alemán por su papel en el escándalo del encubrimiento de las emisiones reales de los motores diésel, el conocido como caso ‘dieselgate’, que empañó la imagen del fabricante de automóviles y le costó miles de millones de euros. Tras cuatro años de juicio, el Tribunal Regional de Braunschweig ha condenado al ex directivo Heinz-Jakob Neusser a un año y tres meses de cárcel en suspenso por su papel en el escándalo desatado al descubrirse que los vehículos estaban equipados con un software para eludir las normas de emisiones.

Otro directivo, Jens H., debe cumplir 4 años y medio de cárcel por manipular el software de más de 2 millones de vehículos para disimular las emisiones reales. Por su parte, el exdirectivo Hanno J. ha sido condenado a 2 años y 7 meses, y Thorsten D. a 1 año y 10 meses. En este contexto, casi una década después de que estallara el escándalo del ‘dieselgate’, el tribunal ha dictado sus primeras sentencias en la investigación penal que apunta a altos cargos de la marca principal de Volkswagen.

El núcleo de las acusaciones se centraba en que los coches estaban equipados con los llamados dispositivos de desactivación, que daban lugar a dos tipos diferentes de emisiones, dependiendo de si los vehículos se probaban en el laboratorio o se utilizaban en la calle. En la calle, en un escenario de «conducción real», las emisiones de óxido de nitrógeno tóxico eran mucho más altas que durante las pruebas.

Así, el escándalo de las emisiones diésel ha costado hasta ahora al fabricante de automóviles más de 33.000 millones de euros, incluidas las fuertes sanciones que formaban parte de un acuerdo con las autoridades estadounidenses. La empresa sigue enfrentándose a litigios civiles en su país de origen, incluida una demanda colectiva de inversores por valor de 9.000 millones de euros.

TEMAS |
+ en
Fondo newsletter