«Ser es defenderse», Ramiro de Maeztu
La Justicia ha considerado que sus mensajes promovían la división racial

Condenan a una presentadora holandesa por criticar que un grupo de inmigrantes diese una paliza a un joven indefenso en sus redes sociales

Raisa Blommestijn, filósofa y periodista. Redes Sociales

La presentadora y abogada holandesa Raisa Blommestijn, condenada a 80 horas de trabajo comunitario por varias publicaciones en redes sociales. Un juez de La Haya impuso la sentencia el jueves, duplicando la pena solicitada por la fiscalía, tras considerar que sus comentarios «incitaban al odio y fomentaban la intolerancia racial».

El caso se originó en mayo del año pasado, cuando Blommestijn publicó en su cuenta de X (antes Twitter) un mensaje en respuesta a un video viral que mostraba a un grupo de inmigrantes agrediendo a un holandés y arrojándolo a las vías del tren. En su comentario, calificó a los agresores como «primates negroides» y responsabilizó a las políticas de fronteras abiertas por permitir la llegada masiva de inmigrantes.

El juez argumentó que sus palabras enfrentaron a dos grupos de personas según el color de su piel, retratando a los blancos como víctimas de las personas con piel más oscura. Además, fue considerada culpable de «insulto colectivo». Según la sentencia, el discurso de Blommestijn no puede justificarse como una mera crítica a la inmigración, ya que sus expresiones promovían divisiones raciales.

Blommestijn rechazó la sentencia y aseguró que sus palabras habían sido malinterpretadas. En una entrevista con el medio Ongehoord Nederland, afirmó que el fallo no solo la afecta a ella, sino que también «aniquila la libertad de expresión y la crítica a las políticas gubernamentales». En sus palabras, «este es un día oscuro para la democracia y el Estado de derecho».

Además de las 80 horas de servicio comunitario, Blommestijn fue condenada a pagar 1.550 euros en compensación al exdiputado Sydney Smeets, tras referirse a él con un término despectivo en una publicación anterior, donde lo vinculó a comportamientos sexuales inapropiada.

Su abogado, Hakan Külcü, confirmó que apelarán la decisión, argumentando que el tribunal atribuyó un significado a las palabras de Blommestijn que ella nunca expresó. «Estamos seguros de que esta interpretación será revisada en instancias superiores», declaró.

+ en
Fondo newsletter