«Ser es defenderse», Ramiro de Maeztu
publicó un mensaje tras los apuñalamientos de southport

Deniegan el permiso para ver a su hija a Lucy Connolly, la mujer encarcelada por pedir en X «deportaciones masivas»

Lucy Connolly junto a su marido y su hija.

Lucy Connolly, la mujer británica que se encuentra en prisión por los tuits que publicó en X tras los apuñalamientos de Southport (Reino Unido), no ha conseguido obtener la licencia temporal que solicita para salir de la cárcel y ver a su hija de doce años.

Connolly, que fue condenada a 31 meses de prisión por «incitar al odio racial» con sus publicaciones en redes sociales, no ha conseguido obtener la libertad bajo licencia temporal para realizar visitas domiciliarias a su marido enfermo y a su hija menor de edad, a pesar de que cumple los requisitos para obtener el permiso.

«Las decisiones sobre la liberación con licencia temporal y el toque de queda en prisión domiciliaria se toman tras rigurosas evaluaciones de riesgo para priorizar la seguridad pública. Se trata de planes discrecionales, y cada caso se examina rigurosamente, considerando la gravedad del delito, la conducta del preso y el posible impacto en las víctimas y la comunidad», ha explicado un portavoz del juzgado a The Telegraph.

Desde noviembre, Connolly podría haber accedido a la libertad condicional por el tiempo que ya ha cumplido en prisión. Este tipo de permisos está disponible para los reclusos como una forma de «reconstruir lazos familiares» y permite hasta dos pernoctaciones al mes fuera de prisión. Los únicos delincuentes excluidos según las normas penitenciarias incluyen a los presos de la «categoría A», muchos de los cuales cumplen condena por delitos violentos, terroristas y sexuales, o están categorizados como riesgo de fuga o sospechosos que enfrentan la extradición.

El 29 de julio de 2024, Axel Rudakubana, de origen inmigrante y de 17 años, asesinó a tres menores en un apuñalamiento masivo en un estudio de danza en Southport. Otras diez personas, entre ellas otro niños y dos adultos, resultaron heridas, varias de gravedad.

El ataque provocó protestas y disturbios en contra de la inmigración descontrolada en todo el Reino Unido, así como publicaciones en redes sociales. Entre ellas, la de Connolly en X en la que pedía «deportaciones masivas«. «Si eso me convierte en racista, que así sea«, agregó.

Connolly retiró la publicación cuatro horas después, pero no antes de que fuera vista 310.000 veces y se tomaran capturas de pantalla. Fue interrogada por la Policía el 6 de agosto y acusada tres días después.

La británica, que lleva en prisión desde el mes de octubre cuando fue declarada culpable, busca apelar su sentencia en una audiencia prevista para el 15 de mayo. Cree que el juez cometió un error al categorizar la gravedad de su delito y no dio suficiente peso a los atenuantes, incluida su sensibilidad emocional ante la muerte de menores después de que perdió a uno de sus hijos cuando tenía 19 meses por una negligencia médica.

+ en
Fondo newsletter