«Ser es defenderse», Ramiro de Maeztu
Los comicios pueden suponer un nuevo golpe a la deriva burocrática de Von der Leyen y Bruselas

DIRECTO | El candidato soberanista Simion reivindica su victoria en las elecciones en Rumanía: «Soy el nuevo presidente»

George Simion. Redes sociales

Este domingo se celebran elecciones presidenciales en Rumania y en Polonia, y legislativas en Portugal. Tres comicios que marcarán el futuro de los respectivos países y que pueden suponer un golpe a la deriva burocrática de Bruselas.

Los sondeos señalan que el alcalde de Bucarest y candidato globalista Nicusor Dan ha ganado la segunda vuelta de las elecciones presidenciales celebradas este domingo en Rumanía con un 54% de apoyo, según dos encuestas a pie de urna, aunque no contemplan el voto exterior. Pese a los sondeos, el candidato soberanista y patriota en Rumanía, George Simion, que ha denunciado irregularidades en la diáspora, ha reivindicado su victoria en las elecciones: «Soy el nuevo presidente».

La participación en Rumanía supera el 59% dos horas antes del cierre de los colegios

La participación en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales de Rumanía ha alcanzado el 59,48% del censo hasta las 19.00 horas, dos horas antes del cierre de urnas, según datos oficiales, muy por encima del 53,21% de la primera vuelta, celebrada el pasado 4 de mayo, a esa misma hora.

En concreto han votado 10.700.256 personas hasta las 19.00 horas, mientras que hace dos semanas habían votado a la misma hora 9.571.740 personas, según datos oficiales. La cifra se ha visto favorecida por el importante aumento de la participación entre la comunidad rumana residente en el extranjero, ya que incluye a 1.533.668 personas que han votado fuera de las frontera rumanas.

El número más alto de votos es el de Italia, con 253.720 hasta las 18.00 horas, mientras que en Alemania han votado 249.252 votantes. Reino Unido ocupa el tercer lugar, con 234.728 votos y España contabiliza 162.608.

Sube la participación en Rumanía

La participación en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales de Rumanía ha alcanzado el 47% del censo hasta las 16.00 horas, según datos oficiales, muy por encima del 35% de la primera vuelta, celebrada el pasado 4 de mayo.

En concreto han votado 8.469.982 personas hasta las 16.00 horas, mientras que hace dos semanas habían votado a la misma hora 6.461.593 personas, según datos oficiales.

La cifra se ha visto favorecida por el importante aumento de la participación entre la comunidad rumana residente en el extranjero, ya que incluye a 1.299.960 personas que han votado fuera de las frontera rumanas, un 75 por ciento más que en la primera vuelta y un 86 por ciento más con respecto a 2019. El número más alto de votos es el de Italia, con 224.816, mientras que en Alemania han votado unos 216.800. Reino Unido ocupa el tercer lugar, con 205.741 votos y España contabiliza 140.000.

Sube la participación en Portugal

El Ministerio de Administración Interna de Portugal ha informado de que la participación en las elecciones legislativas anticipadas celebradas este domingo ha alcanzado el 25,56% hasta las 12.00 horas, ligeramente por encima de la participación en las últimas elecciones.

En concreto, el 10 de marzo de 2024 hasta las 12.00 horas había votado el 25,21% del censo, con lo que se disipan las dudas sobre la participación al ser las de este domingo las terceras elecciones legislativas en tres años en Portugal.

Abren los colegios en Portugal

Los colegios electorales de Portugal han abierto sus puertas este domingo en el comienzo de las terceras elecciones legislativas en tres años.

Más de 10 millones de electores están llamados a las urnas este domingo para elegir a los 230 diputados de la Asamblea de la República en la próxima legislatura, y de donde saldrá el nuevo Gobierno. Los colegios electorales estarán abiertos entre las 08.00 y las 19.00 horas en Portugal continental y Madeira, mientras que en las Azores abrirán y cerrarán una hora más tarde que en Lisboa debido a la diferencia horaria.

Abren los colegios en Rumania

Los colegios electorales de Rumanía han abierto sus puertas a las 7.00 horas (hora local) para una segunda vuelta de las elecciones presidenciales que enfrentan a Nicusor Dan, defensor de una línea occidental en el seno de la Unión Europea, y al soberanista George Simion, cuyo foco está puesto en políticas nacionales y el rechazo a los burócratas de Bruselas.

Alrededor de 18 millones de rumanos están llamados a las urnas para decidir entre uno de los dos candidatos presidenciales y depositarán sus votos en los casi 19.000 colegios electorales ya desplegados a lo largo de todo el país.

Los centros de votación cerrarán a las 21.00 horas (hora local), aunque que podrán extenderse hasta las 23.59 horas aquellas personas que se encuentren en el interior de sus respectivos colegios electorales o en la fila de entrada para acceder a los mismos antes de la hora de cierre.

Unas elecciones en Polonia que pueden frenar a Tusk

Los ciudadanos polacos están llamados a las urnas para elegir este domingo quién ocupará la Presidencia del país durante los próximos cinco años, en una jornada que volverá a estar marcada por el pulso que llevan años librando el actual primer ministro globalista, Donald Tusk, y el partido Ley y Justicia (PiS, ECR) y Confederación.

El actual presidente, Andrzej Duda, aliado del PiS, no puede presentarse a la reelección al haber cubierto el límite máximo de dos mandatos, por lo que su silla se la disputan 13 candidatos. Se trata de un cargo con poco peso político, pero con capacidad para facilitar o entorpecer la labor del Gobierno.

Los sondeos sitúan como favorito a quien fuese segundo en los comicios de 2020, el alcalde de Varsovia, el también globalista Rafal Trzaskowski, aunque lejos del 50% que necesitaría para solventar la elección en la primera vuelta. Las encuestas le sitúan ligeramente por encima del 30%, después de que su candidatura haya perdido fuelle durante la campaña.

+ en
Fondo newsletter