«Ser es defenderse», Ramiro de Maeztu
asegura que existe un "amplio consenso" dentro de la Unión Europea

El Gobierno de Meloni reafirma su compromiso con el plan de deportaciones de inmigrantes ilegales a Albania

Meloni junto a Matteo Salvini y el alcalde de Roma, Roberto Gualtieri. Cecilia Fabiano

El gobierno liderado por Giorgia Meloni ha reafirmado su compromiso con el plan de deportaciones hacia Albania, una estrategia que comenzó de forma accidentada el pasado octubre pero que se prepara para intensificarse a partir de enero. La primera ministra italiana lo dejó claro este lunes tras una reunión del Consejo de Ministros en el Palacio Chigi, donde destacó que el plan se alinea con las «soluciones innovadoras» aprobadas recientemente en el Consejo Europeo.

Meloni subrayó en un comunicado que Italia continuará trabajando junto a sus socios europeos, como Dinamarca y los Países Bajos, quienes han mostrado especial interés en la iniciativa. Según la mandataria, el protocolo con Albania refleja un «amplio consenso» dentro de la Unión Europea para abordar la inmigración ilegal en el Mediterráneo Central, un tema prioritario para su gobierno.

El ministro de Exteriores, Antonio Tajani, participó en la reunión ministerial desde Kosovo y confirmó la intención del Ejecutivo de respetar las normas comunitarias mientras combate el tráfico de personas. Tajani destacó que las deportaciones a Albania han sido bien recibidas por otros países europeos y aseguró que la estrategia continuará con «serenidad y seriedad».

El buque Libra, perteneciente a la Marina Militar italiana, ya está listo para reanudar los traslados, mientras que las instalaciones migratorias albanesas de Shengjin y Gjader han sido acondicionadas para recibir a los deportados. Funcionarios italianos trabajan estrechamente con sus contrapartes albanesas para garantizar la operatividad del plan.

A pesar de los problemas iniciales en su implementación, el gobierno italiano está decidido a afinar la logística para evitar nuevos errores y aprovechar el margen que queda para ejecutar el proyecto.

En una cumbre reciente celebrada en Finlandia, donde participaron líderes de Italia, Grecia, Suecia y Finlandia, Meloni instó a los países de la Unión Europea a reforzar las políticas de devolución de inmigrantes. Según la primera ministra, las reglas migratorias europeas deben ser mejor aplicadas para garantizar un enfoque más efectivo en la gestión del flujo migratorio.

Aunque Meloni reconoció que el plan con Albania todavía no ha mostrado resultados tangibles, considera que aún es posible hacerlo operativo a corto plazo. En sus palabras, la colaboración internacional será clave para lograrlo.

El Consejo de Ministros en Roma, que duró poco más de una hora, contó con la presencia de figuras clave del gobierno, incluyendo a Matteo Piantedosi (ministro de Interior), Guido Crosetto (ministro de Defensa) y Antonio Tajani. La reunión sirvió para consolidar el compromiso del Ejecutivo italiano con su estrategia migratoria en el Mediterráneo.

+ en
Fondo newsletter