«Ser es defenderse», Ramiro de Maeztu
El presidente alemán es uno de los peor valorados de todo el mundo

El Gobierno de Scholz financia movilizaciones masivas contra la derecha con dinero de los contribuyentes en Alemania

Manifestación contra la derecha en Berlín. Redes sociales

El Gobierno socialdemócrata de Olaf Scholz, en coalición con Los Verdes, está financiando manifestaciones masivas en Alemania contra la derecha con el dinero de los contribuyentes, según ha informado el portal de noticias Nius.

El sábado pasado, hasta 250.000 personas se congregaron en la Theresienwiese de Múnich bajo consignas como «Somos el cortafuegos» y «Defendamos, resistamos al fascismo aquí en el país». La protesta no solo se dirigió contra la formación soberanista de AfD, sino también contra las políticas migratorias propuestas por la CDU/CSU. Esta manifestación fue organizada por la asociación Before, cuyo comité está presidido por la concejala del SPD, Micky Wenngatz.

La red «Juntos contra la derecha» también ha intensificado su actividad en redes sociales, centrando su crítica en la CDU. El jueves anterior, sus activistas convocaron manifestaciones en todo el país, incluyendo una frente a la sede de la CDU en Berlín. Además, esta alianza organizó el «Levantamiento de los Decentes» el pasado domingo en la capital alemana. Detrás de esta red está la asociación Campact, con sede en Verden an der Aller, Baja Sajonia.

Un dato revelador es que Campact es el principal accionista de la organización sin ánimo de lucro HateAid GmbH. Desde 2020, HateAid ha recibido un apoyo financiero progresivo del gobierno federal, acumulando casi 2,5 millones de euros provenientes del Ministerio Federal de Asuntos de Familia, dirigido por Lisa Paus, del Partido Verde.

Las manifestaciones no se limitaron a Múnich. En Hannover, unas 24.000 personas también salieron a las calles en una protesta organizada por «Abuelas contra la derecha», una asociación fundada en 2018 en Nagold, Suabia. Aunque la organización se declara política y religiosamente neutral, sorprendió la decisión de excluir explícitamente a oradores de la CDU y el FDP durante su jornada nacional del 8 de febrero.

Las «Abuelas» también han recibido financiación estatal para sus actividades. Según una respuesta del gobierno federal a una investigación de la AfD en agosto de 2024, la asociación ha obtenido 18.000 euros del programa «Democracia Viva» del Ministerio de Familia y otros 5.000 euros de la Cancillería Federal.

La Federación Alemana de Protección del Medio Ambiente y la Conservación de la Naturaleza (BUND), conocida por su defensa de la política medioambiental, también participa activamente en la «lucha contra el extremismo de derecha». BUND fue coorganizadora de la manifestación «Somos el cortafuegos» celebrada el 1 de febrero en Stuttgart.

Esta federación también ha recibido apoyo gubernamental. Según el registro de lobbies del Bundestag, la organización obtuvo sumas significativas del Ministerio de Medio Ambiente y del Ministerio de Educación en 2023. Sin embargo, el mayor contribuyente es el Ministerio de Economía, que transfirió aproximadamente dos millones de euros a la organización ese mismo año.

+ en
Fondo newsletter