El Partido Laborista ha prometido poner fin al uso de hoteles para alojar a solicitantes de asilo y ahorrar miles de millones de libras al contribuyente. Sin embargo, la implementación de estas medidas se producirá hasta dentro de, al menos, tres años —posiblemente más—. Una fuente gubernamental reveló al diario The Times que el retraso en el sistema de asilo es «mucho peor de lo que pensábamos», lo que alargará significativamente los plazos para resolver el problema.
Actualmente, unos 30.000 inmigrantes ilegales están alojados en 250 hoteles a expensas del contribuyente, lo que representa un gasto diario de 4,2 millones de libras (5,04 millones de euros). Este gasto ha generado controversia, especialmente tras la decisión del gobierno de eliminar los pagos de combustible de invierno para millones de jubilados británicos. El periodista Peter Lloyd criticó la situación, calificándola de «traición sorprendente» hacia la población.
La fuente del gobierno añadió que el atasco de más de 87.000 casos en el sistema de asilo no se resolverá en un año. A pesar de la promesa del Partido Laborista de restaurar el orden en el sistema, la situación heredada de los conservadores es un obstáculo importante. «El sistema de inmigración que hemos recibido está completamente colapsado», afirmó la fuente.
A pesar de la crítica hacia la herencia conservadora, los hechos demuestran que en los primeros 75 días de mandato de Sir Keir Starmer, más de 10.000 inmigrantes cruzaron el Canal de la Mancha, superando las cifras de llegada registradas durante el primer año de mandato del ex primer ministro Boris Johnson. Este aumento ha generado preocupación entre expertos en inmigración, quienes han advertido que Starmer no ha mostrado un compromiso firme para abordar el problema.
El nuevo jefe de fronteras del gobierno advirtió recientemente que centrarse únicamente en desmantelar las redes de contrabandistas no será suficiente para frenar la inmigración ilegal. Insistió en que la disuasión también debe ser parte de la estrategia a largo plazo para abordar esta crisis de manera efectiva.