«Ser es defenderse», Ramiro de Maeztu
«¿Hasta cuándo queréis seguir tomando a nuestra población por tonta?»

El líder del FPO exige reformas urgentes tras el atentado en Villach y acusa al gobierno austriaco de fallar en seguridad e inmigración

El líder del FPÖ, Herbert Kickl. Helmut Fohringer

El último atentado en Villach, Austria, en el que sido asesinado un menor de 14 años, ha intensificado el debate sobre la inseguridad y las políticas migratorias en el país. El líder del Partido de la Libertad de Austria (FPÖ), Herbert Kickl, ha criticado con dureza la respuesta gubernamental y ha exigido reformas en el Ministerio del Interior.

El sábado, en la ciudad de Villach, un hombre de 23 años de origen sirio atacó al azar a transeúntes con un cuchillo, resultando en la muerte de un adolescente de 14 años y dejando a cinco personas heridas. El atacante, que tenía permiso de residencia en Austria, fue detenido en el lugar. Las autoridades están investigando el motivo del ataque, y el ministro del Interior, Gerhard Karner, ha calificado al detenido como un «atacante islamista«.

En respuesta, Herbert Kickl ha expresado su indignación y ha cuestionado la eficacia de las actuales políticas de seguridad e inmigración. En un comunicado, ha afirmado: «¿Hasta cuándo queréis seguir tomando a nuestra población por tonta? Ya no puedo escuchar esas palabras del Partido de la Unidad sobre ‘todo el peso de la ley’«. Kickl ha subrayado que castigar a un asesino es algo obvio y que no debería necesitar ser mencionado. Además, ha criticado que la «plena severidad» se traduzca en «unos cuantos años relativamente cómodos de prisión a cargo del contribuyente, con terapias costosas y la consiguiente prohibición de deportación y una vida basada en prestaciones sociales».

El líder del FPÖ ha enfatizado que estos delitos podrían haberse evitado si los perpetradores no hubieran estado en Austria. «Es normal y lógico que ningún inmigrante pudiera cometer un asesinato o cualquier otro delito aquí si no estuviera en Austria en primer lugar«, ha declarado. Además, ha acusado a otros partidos y a la Unión Europea de oponerse a una política que priorice la protección de la población local sobre la de los criminales. «Todos los demás partidos, incluida la UE, luchan contra esta normalidad, contra la ‘Fortaleza Austria’, que se compromete a proteger a su propia población en lugar de a los criminales», ha añadido.

Para abordar esta situación, Kickl ha destacado la importancia de que el Ministerio del Interior adopte un enfoque más estricto y alineado con las propuestas de su partido. «Para cambiar esto es importante que el Ministerio del Interior funcione de manera liberal», ha concluido, sugiriendo que su formación política debería asumir el control de dicha cartera para implementar sus políticas de seguridad e inmigración.

Este ataque en Villach se produce pocos días después de otro atentado en Múnich, Alemania, donde un solicitante de asilo afgano atropelló a una multitud, causando la muerte de una madre y su hija, y dejando a varias personas heridas.

+ en
Fondo newsletter