El partido liderado por Nigel Farage, Reform UK, ha alcanzado un empate técnico con el Partido Laborista, logrando un 25% de intención de voto según la última encuesta de Find Out Now. Este avance histórico coincide con el desplome de los conservadores, que caen a su peor registro con apenas el 20%, una caída de siete puntos en comparación con sondeos anteriores del Reino Unido.
Los resultados de esta encuesta, realizada el 8 de enero, marcan la primera vez que Reform UK alcanza estos niveles de apoyo tras el reciente enfrentamiento público entre Farage y Elon Musk. Durante este altercado, el empresario tecnológico abogó por una investigación nacional sobre las bandas de secuestro de menores, un tema que ha sido recogido tanto por Reform UK como por los conservadores, aumentando su relevancia en el debate político.
Tyron Surmon, jefe de investigación de Find Out Now, explicó en un artículo que el apoyo al Partido Laborista se ha mantenido «relativamente estable» desde noviembre. Sin embargo, el crecimiento de Reform UK, del 22% al 25%, se debe en gran parte a la fuga de votantes conservadores. Según los datos, una cuarta parte (24%) de los electores que respaldaron a los conservadores en las elecciones generales de 2024 ahora apoyan a Reform UK, un aumento considerable respecto al 14% de finales de 2023.
Estas cifras han alimentado la especulación de que Farage podría aspirar al puesto de primer ministro en las próximas elecciones, siempre que su respaldo se mantenga constante en toda Inglaterra y Gales. Según una proyección de Stats for Lefties, un 25% de votos para Reform UK les otorgaría 209 escaños en el Parlamento, superando ligeramente al Partido Laborista, que obtendría 203, mientras que los conservadores quedarían relegados a solo 82 escaños. No obstante, otras estimaciones, como las de Electoral Calculus, sitúan al Partido Laborista con 269 escaños, a Reform UK con 149 y a los conservadores con 101.
A pesar del éxito reciente de Reform UK, Farage ha enfrentado tensiones internas en su partido. Elon Musk ha solicitado que sea reemplazado como líder tras las desavenencias públicas entre ambos. Farage se mostró en desacuerdo con los llamados de Musk para liberar al activista Tommy Robinson, lo que ha generado fricciones dentro del partido.