La delegación de VOX en el Parlamento Europeo ha denunciado que el Partido Popular ha presentado una propuesta legislativa similar la que la formación patriota ya registró en septiembre de 2024 para reconocer como profesiones de riesgo a policías, militares, funcionarios de prisiones y personal de seguridad.
La iniciativa registrada ahora por el PP reproduce de forma literal buena parte del texto presentado por VOX, incluyendo la petición de armonizar la edad de jubilación, reforzar la protección médica y jurídica, y establecer un marco europeo común para estas profesiones. La propuesta original fue rechazada por el propio Partido Popular en la Comisión de Empleo y Asuntos Sociales (EMPL) en diciembre.
La formación liderada en Bruselas por Jorge Buxadé señala que el cambio de postura del PP se produce sin explicación pública.
Entre las principales diferencias señaladas, VOX destaca la exclusión del personal de seguridad privada, un colectivo que sí se contemplaba en la iniciativa original y que, según la formación, también desempeña su labor en condiciones de riesgo creciente. El texto del PP también ha eliminado las referencias expresas al aumento de la criminalidad, el terrorismo y la inmigración ilegal como factores que agravan el peligro para estos trabajadores.
Asimismo, se ha suprimido un artículo completo dedicado a las familias de los agentes, en el que se proponían medidas como indemnizaciones automáticas en caso de fallecimiento o incapacidad, asistencia psicológica, respaldo económico y extensión de derechos a viudas e hijos.
«Una vez más se rechaza lo necesario cuando lo propone VOX y se presenta después una copia descafeinada, sin voluntad real de abordar el fondo del problema», ha declarado Buxadé, quien ha lamentado que «se dejen fuera a miles de profesionales que merecen la misma protección».
La denuncia de VOX se produce pocos días después de que el sindicato European Public Service Union (EPSU), que representa a trabajadores del sector público en la UE, enviara una carta al Parlamento Europeo recordando que la Comisión EMPL rechazó en diciembre la propuesta de VOX, argumentando que no era necesaria. Sin embargo, semanas después la Comisión de Libertades Civiles (LIBE) organizó una audiencia parlamentaria sobre la protección de los cuerpos policiales, aunque limitada únicamente a ese colectivo.
La iniciativa original registrada por VOX en septiembre de 2024 continúa pendiente de tramitación en el Parlamento Europeo. La formación ha señalado que insistirá en su defensa para lograr que se reconozca la condición de profesión de riesgo para todos los cuerpos implicados en la protección y seguridad de los ciudadanos, así como para sus familias, que con frecuencia quedan desprotegidas en situaciones de especial dureza.