«Ser es defenderse», Ramiro de Maeztu
«la retirada de la inmunidad parlamentaria es ilegal»

El presidente de Polonia afirma que «no descansará» hasta que el exministro anticomunista perseguido por Tusk salga de la cárcel

El presidente de Polonia, Andrzej Duda. Europa Press

El presidente de Polonia, Andrzej Duda, ha asegurado este miércoles que «no descansará» hasta lograr la puesta en libertad del exministro del Interior Mariusz Kaminski, luchador anticomunista en su juventud, y el que fuera su «número dos», Maciej Wasik, ambos detenidos en el palacio presidencial por parte del Gobierno liderado por Donald Tusk.

Duda, que ha defendido que el indulto presidencial otorgado en 2015 a los dos políticos del partido Ley y Justicia (PiS) sigue en vigor, ha indicado que la retirada de su inmunidad parlamentaria es «ilegal» dado que sus mandatos como diputados se sostienen.

«Siempre he mantenido y mantengo la posición de que los ministros y sus compañeros fueron indultados por el presidente de Polonia en 2015 de acuerdo con la Constitución, que este indulto es válido y efectivo y, por lo tanto, los ministros, hoy diputados, están en posesión de sus mandatos», ha recalcado.

El presidente polaco, que ha dicho sentirse «conmocionado» por la situación, ha reiterado que es contradictorio «meter en la cárcel» a personas que fueron indultadas.

Además, ha hecho hincapié en que actuará de acuerdo a la legalidad vigente, aunque en Polonia se ha producido una «violación de la Constitución» por parte del Ejecutivo apoyado por populares y socialistas.

El jefe de Estado ha subrayado, además, que la lucha contra la corrupción es uno de los elementos «más básicos» de la construcción de un Estado moderno y ha sostenido que «ninguna autoridad responsable de un Estado honesto puede consentir la corrupción». «La lucha contra la corrupción debe contar con la protección especial del Estado», ha continuado.

TEMAS |
+ en
Fondo newsletter