«Ser es defenderse», Ramiro de Maeztu
Jarosław Kaczyński carga contra el Ejecutivo

El presidente del partido polaco Ley y Justicia denuncia que del Gobierno de Tusk «se puede esperar de todo», incluso «asesinatos políticos»

El presidente del PiS, Jarosław Kaczyński. Europa Press

El presidente del Sejm —la cámara baja del Parlamento polaco— acusó a Jarosław Kaczyński, presidente de Ley y Justicia (PiS), de tocar «el tambor de la propaganda rusa» por criticar la erosión de las libertades políticas en Polonia después de que les fuera retirada el acta de diputado a los dos parlamentarios indultados por Duda.

Szymon Hołownia —Mariscal del Sejm desde noviembre del año pasado y líder del partido socioliberal Polonia 2050, miembro de la coalición electoral de Tusk— acusó a Kaczyński de colaborar con la «propaganda rusa» y de dañar la imagen internacional de Polonia por sus críticas al estado de la democracia desde el cambio de Gobierno. Anteriormente, el presidente de Ley y Justicia había criticado a Hołownia por retirar el acta de diputado a Mariusz Kamiński, exministro del Interior, y a Maciej Wąsik, así como por amenazar con sancionar a los parlamentarios del PiS después de que el miércoles ambos políticos trataran de asistir a la sesión en la cámara baja.

Kamiński y Wąsik fueron acusados de abuso de poder mientras dirigían la Oficina Anticorrupción y condenados el pasado diciembre, poco después de las elecciones parlamentarias, aunque el presidente Andrzej Duda les concedió un indulto. «De esta autoridad, que infringe constantemente la ley», aseguró Kaczyński, «se puede esperar de todo, incluso asesinatos políticos». El líder del PiS amenazó con denunciar al primer ministro, Donald Tusk, después de que los dos diputados encarcelados fueran forzados a comer tras iniciar una huelga de hambre como forma de protesta ante su situación: «Estoy convencido de que se trata de una decisión personal de Tusk», quien —aseguró— debería ser «considerado personalmente responsable de la tortura».

Ambos políticos fueron detenidos el pasado 9 de enero mientras estaban reunidos con Andrzej Duda en el palacio presidencial. El presidente polaco —políticamente independiente, pero cercano a las ideas del PiS— ya les había concedido un indulto previamente, pero la nueva orden del Gobierno provocó su encarcelamiento, que finalizó tras un segundo indulto presidencial.

Sin embargo, Tusk volvió a amenazar a Wąsik y Kamiński, asegurando que, a pesar del indulto presidencial, podrían ser condenados de nuevo por su presunta implicación en el desarrollo del programa espía Pegasus en la Oficina de Anticorrupción.

El exministro del Interior aseguró que sigue siendo diputado y denunció «intentos ilegales de privar a los parlamentarios de la capacidad de ejercer sus mandatos». Ley y Justicia —primera fuerza en las elecciones parlamentarias de octubre de 2023 y partido gobernante hasta esa fecha— denuncia que el país ha sufrido un retroceso en la libertad política desde el ascenso al poder de Donald Tusk, que encabezó una coalición atrapalotodo en los comicios.

En diciembre, poco después de la conformación del Gobierno de coalición, la Policía asaltó la televisión pública polaca y suspendió la emisión del canal de noticias 24 horas, TVP Info, apenas horas después de que el primer ministro destituyera a los principales funcionarios designados en varios órganos estatales, como la TVP, la Radio Polaca, la agencia de noticias PAP o la agencia de Inteligencia.

Tras estos abusos, Kaczyński, quien preside el partido opositor, alentó a emplear «diversos métodos» contra el Gobierno de Tusk en el marco de la situación de emergencia y la quiebra del sistema constitucional que sufre el país. Hołownia aseguró que «haría frente a los intentos de obstrucción» en el Sejm. El primer ministro, candidato proeuropeísta aupado al poder tras la alianza de la mayor parte de formaciones políticas contrarias al PiS, acusó entonces a Kaczyński de alentar un golpe de Estado. Varios de sus aliados corrieron a trazar comparativas entre el líder opositor y el expresidente de Estados Unidos Donald Trump.

El propio Hołownia denunció que los parlamentarios del PiS querían «construir un segundo Capitolio en el Sejm». Por su parte, Donald Tusk aseguró que Kaczyński está «cada vez más alejado de la realidad» y que mantiene «tendencias peligrosas». «No tenemos por qué dar un golpe de Estado, porque ganamos las elecciones y asumimos legalmente el poder», replicó el primer ministro.

TEMAS |
+ en
Fondo newsletter