«Ser es defenderse», Ramiro de Maeztu
Rudakubana se encuentra cumpliendo una cadena perpetua

El terrorista que asesinó a tres niñas en el Reino Unido ataca con agua hirviendo a un agente penitenciario

Axel Rudakubana

Un agente penitenciario ha sido trasladado al hospital tras sufrir un ataque el pasado jueves en la prisión de máxima seguridad HMP Belmarsh, ubicada en el Reino Unido. El presunto agresor, identificado como Axel Rudakubana, un recluso de 18 años de origen ruandés, habría lanzado agua hirviendo sobre el funcionario tras calentarla en un hervidor dentro de su celda.

El oficial herido fue atendido por personal médico y dado de alta la misma noche, y se espera que pueda reincorporarse a sus funciones en el transcurso de la próxima semana. Aunque no se han divulgado detalles sobre la gravedad de las lesiones, fuentes penitenciarias han señalado que el episodio ha generado gran inquietud entre los trabajadores del centro.

Rudakubana se encuentra cumpliendo una cadena perpetua con un mínimo de 52 años de reclusión por un crimen que conmocionó al país. En julio de 2024, fue declarado culpable del asesinato de tres menores durante una clase de baile en Southport inspirada en la cantante Taylor Swift. Las víctimas, Alice da Silva Aguiar (9 años), Bebe King (6) y Elsie Dot Stancombe (7), perdieron la vida en el ataque, en el que también resultaron heridos ocho niños más, una profesora y un empresario que intentaron detenerlo.

Según el periódico británico The Sun, Rudakubana había estado previamente bajo observación permanente en una unidad médica dentro del penal. Sin embargo, las restricciones se relajaron recientemente, permitiéndole acceso a objetos como un hervidor, lo que ahora es motivo de debate en el sistema penitenciario británico.

La reacción no se hizo esperar. Mark Fairhurst, presidente del sindicato de funcionarios de prisiones (POA), cuestionó duramente la decisión de otorgar a ciertos internos los mismos derechos que al resto de la población carcelaria. «Es incomprensible que individuos extremadamente peligrosos reciban un trato similar al de reclusos comunes. Necesitamos aplicar protocolos de seguridad más estrictos, al estilo estadounidense, para este tipo de perfiles. Estos presos no se van a reinsertar nunca», afirmó en declaraciones al citado medio.

+ en
Fondo newsletter